El socialismo santafesino lamentó que el proyecto de Ley de Humedales no esté en extraordinarias

Por Impulso

Así lo hizo saber el Diputado Nacional por Santa Fe, Enrique Estévez: "Pareciera que el Gobierno no quiere que haya una Ley".

El diputado nacional Enrique Estévez (Socialista-Santa Fe) lamentó este miércoles que el Poder Ejecutivo no haya incluido en el decreto que convoca a sesiones extraordinarias hasta el 28 de febrero el proyecto de Ley de Humedales.

“Pareciera que el Gobierno no quiere que haya una Ley de Humedales”, señaló el legislador nacional, tras recordar que “diez días atrás se había logrado un dictamen unificado en la comisión de Ambiente y Recursos Naturales luego de meses de debate”.

En ese sentido, agregó: “Desde el Socialismo presentamos nuestro proyecto de Ley de Humedales, pero dejando de lado una mirada individual aportamos para que saliera un dictamen unificado, fruto del consenso, que tenga todas las miradas, porque estamos convencidos que hay que tratar este proyecto cuanto antes”.

“Esta legislación es otra deuda pendiente con el medio ambiente, en un contexto donde ni la Justicia ni los Gobiernos nacional y provinciales toman cartas en el asunto”, remarcó.

“Necesitamos una legislación que asegure la conservación y protección de los humedales. Después va a ser tarde”.

“Debemos frenar urgente este ecocidio en nuestros humedales, porque resulta urgente pensar en una agenda verde y establecer políticas ambientales concretas para proteger nuestros recursos naturales de la especulación inmobiliaria o del sistema extractivista de producción”, completó.

Fuente: Télam

Tags: diputado nacinal Enrique Estevez humedales ley de humedales Partido Socialista Rosario sesiones extraordinarias socialismo



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman