El *Sony Xperia Z4* podría tener la mayor densidad de píxeles del mercado

Por Impulso

La llegada es inminente, con certificación en Japón preparado para salir. Detalles

Parecía que Sony iba a presentar al Xperia Z4 en el CES en los primeros días de enero, pero finalmente no sucedió, y todo indica que su anuncio será en las próximas semanas, con gran probabilidad de que sea el Mobile World Congress de Barcelona el lugar elegido.

En las últimas horas se conoció que el nuevo Z4 fue certificado en Japón para varias operadoras e inclusive también pudo haber comenzado su proceso de certificación en FCC.

De allí se desprenden detalles y se espera que este nuevo smartphone tenga una pantalla QHD de 1440 x 2560 píxeles y mantenga el tamaño de 5.2 pulgadas, haciéndolo en este caso uno de los de mayor densidad de píxeles del mercado.

Serían 565 ppi, más alto que los 534 ppi del LG G3, o los 515 ppi del Samsung Galaxy Note 4, dos de los smartphones que más se destacan en ese aspecto.

Además, el Z4 contaría con un procesador Snapdragon 810, 20.7 megapíxeles en su cámara y una batería de 3.400 mAh.

Solo resta esperar algunas semanas para el MWC, que inicia en marzo, y conocer oficialmente a este equipo, y posiblemente otros de la familia como el Z4 Ultra y el Z4 Compact.

Imágenes: Sony



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman