El Taj Mahal reabrió sus puertas y el turismo lo festeja

Por Impulso

Es la novedad en India tras dos meses de cierre por el coronavirus. Los guías turísticos confían en que la actividad regrese paulatinamente ya es el motor económico de la región.

El Taj Mahal, el lugar turístico más visitado de India, reabrió este miércoles sus puertas gracias a un descenso de los contagios de coronavirus, después de un cierre de dos meses en los que el país se vio azotado por un cruento embate de la pandemia.

Pese al entusiasmo de los guías turísticos y comerciantes de la norteña ciudad de Agra, donde está ubicado el majestuoso mausoleo de mármol blanco, había pocos turistas en el primer día de apertura.

Además, las autoridades limitaron el cupo a 650 personas diarias.

En tiempos normales, solían esperar multitudes para ver el Taj Mahal, edificado entre 1631 y 1648 por el emperador de la dinastía mogol Shah Jahan para recordar a su esposa favorita que había fallecido.

El monumento funerario, que forma parte de la lista del patrimonio mundial de la Unesco, cerró a mediados de abril, en el inicio de la segunda ola de coronavirus.

“Estoy feliz de poder verlo, es increíble”, dijo, emocionada, Melissa Dalla Rosa, una brasileña que vive en India, en declaraciones a la agencia de noticias AFP.

Los guías turísticos confían en que la actividad regrese paulatinamente ya que el cierre los está privando de sus ingresos y el turismo es el motor económico de Agra.

El edificio ya había cerrado una primera vez en marzo de 2020, cuando se registraron los primeros casos de coronavirus en el país, y abrió en septiembre.

Desde hace semanas, el número de contagios diarios disminuye, lo cual hizo que las grandes ciudades como Nueva Delhi y Bombay flexibilicen sus restricciones.

En las últimas 24 horas, India contabilizó 62.224 nuevos casos de Covid-19.

En total, el país registró 379.573 muertes y 29,6 millones de contagios desde el inicio de la pandemia, pero los expertos estiman que los números reales son muy superiores.

Fuente: Télam

Tags: apertura funeraria India patrimonio Taj Mahal turismo Turístico UNESCO



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman