El Tinder del museo, una herramienta para enamorarse de las obras

Por Impulso

Una aplicación similar a la que los usuarios usan para conocer personas fue lanzada en el Foro Humboldt de Berlín. ¿De qué se trata la propuesta?

El museo berlinés Foro Humboldt lanzó una aplicación bautizada My objetc (Mi Objeto) que ofrece a sus visitantes la posibilidad tener una charla interactiva -mediante inteligencia artificial- y en base a ese diálogo sugiere las obras de arte que podrían ser de mayor interés, “para pasear juguetonamente a través del museo“, tal como indicaron desde esa institución.

Si bien el museo está cerrado en este momento, la app diseñada para celulares propone al público “un viaje lúdico a través del Foro Humboldt” y poder así entrar en contacto con objetos adaptados a los intereses de cada visitante, señalaron a Télam desde el área de prensa del museo.

Como punto de partida, el usuario deberá seleccionar algunos favoritos, lo que significa que, ante una serie de opciones, deberá deslizar y dar me gusta, igual que ocurre en las plataformas de citas.

Luego, con cada interacción, la aplicación llega a conocerlo mejor y le propone acercarse a las exhibiciones de una manera más personalizada y activa. El algoritmo reconoce los intereses de los visitantes.

Todo esto se da en el marco de un chat interactivo y el diálogo se desarrolla individualmente dependiendo de las respuestas del usuario.

Las conversaciones son, a veces, serias, a veces alegres, a veces de mal humor, a veces desconcertantes. El estilo del lenguaje se adapta a la interacción de cada usuario“, aclaran desde la institución.

Para los creadores de esta app, My object es una herramienta lúdica que se caracteriza por “la alegría de probar cosas, explorar entornos desconocidos, la curiosidad, la fantasía y el humor“.

Télam

Tags: Foro Humboldt museo My object obras tinder



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman