El transporte será gratuito para asistir a la marcha por la Memoria, la Verdad y la Justicia

Por Impulso

Este jueves 24 de marzo los colectivos urbanos no cobrarán pasaje de 15 a 22. El servicio funcionará con frecuencia de día feriado.

En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y en cumplimiento del decreto Nº 61.412 aprobado por el Concejo Municipal de Rosario, el transporte urbano de pasajeros será gratuito para facilitar el traslado y promover la participación de la ciudadanía en la marcha de este jueves 24 de marzo.

La medida rige desde las 15 hasta las 22 horas en todas las líneas y banderas que prestan su servicio en la ciudad.

Servicios de movilidad en feriado

El transporte urbano funcionará como un día festivo, es decir como un día domingo. En tanto el servicio de taxis como el sistema de bicicletas públicas Mi bici tu bici funcionarán con normalidad. Y los carriles exclusivos y estacionamiento medido no funcionarán.

En lo que respecta a los Centros de Atención al Usuario estará abierto el ubicado en la terminal de ómnibus, de 8 a 20.

Para más información sobre el transporte urbano los usuarios pueden comunicarse a la línea de Atención al Ciudadano 147 las 24 horas o a través de las redes sociales de Movilidad Rosario.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: 24 de marzo feriado marcha memoria Memoria verdad y justicia Rosario transporte



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman