El trapero Paulo Londra es el único argentino nominado para el premio “Lo Nuestro”

Por Impulso

Es por su material "Homerum" que compite como Mejor Disco. Se entregan el 20 de febrero en Miami.

El disco “Homerum”, del trapero cordobés Paulo Londra, competirá para Mejor Disco en los premios Lo Nuestro, que distingue a la música latina en Estados Unidos y que se entregarán en Miami el 20 de febrero.

Las nominaciones, en tanto, fueron encabezadas por el artista puertorriqueño Daddy Yankee, con 12 menciones, seguido de los mexicanos de Reik y el colombiano Sebastián Yatra, con 10 cada uno, indicó la agencia Efe.

Yankee figura en la codiciada categoría de artista Premio Lo Nuestro del año, en la que compite con Reik y el también mexicano Christian Nodal, así como el estadounidense Romeo Santos.

En la categoría de álbum del año, además de “Homerum”están nominados Maluma, con“11:11”; “Ahora”, de Reik; “Fantasía”, de Sebastián Yatra; “Oasis”, de Bad Bunny & J Balvin; “Ocean”, de Karol G; “Opus”, de Marc Anthony; “Utopía”, de Santos; los mexicanos Christian Nodal, con “Ahora”, y la banda Calibre 50, con “Simplemente Gracias”.

En una edición en la que se incorporan nuevas categorías, entre las que se destaca álbum del año, las nominaciones siguen dominadas por los exponentes de la música urbana.

Los ganadores de las 37 categorías saldrán de una votación popular que comienza este mismo martes y se mantendrá abierta hasta el 27 de enero en la página web de Univision.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman