El tren desde Rosario sumó un 58% más de usuarios en los últimos tres años

Por Impulso

El uso del tren de pasajeros desde Rosario tuvo un aumento de usuarios del 58% en los últimos tres años en promedio.

Eso se debe, entre otras cosas, a la habilitación en 2022 del la vía que une a la ciudad con Cañada de Gómez.

En 2020 se emitieron 19.463 boletos, contra 30.800 en 2023 desde Rosario. Las cifras fueron registradas por el Ministerio de Transporte, donde también se demostró el uso de este medio en la temporada de verano. En total, fueron 226.056 las personas que se trasladaron a destinos turísticos del país a través de los servicios administrados por Trenes Argentinos Operaciones durante el primer mes del corriente año.

“El aumento se debe a la combinación de una mayor cantidad de trenes ofrecidos en sus servicios de larga distancia, la apertura de nuevos ramales, y la regularidad y puntualidad registrada en las prestaciones, que impulsa la cartera nacional desde el inicio de gestión”, señalaron desde la cartera que conduce Diego Giuliano.

Cada vez más personas eligen a nuestros trenes para viajar a descansar en sus vacaciones. Además de ser una alternativa económica, la gente nos reconoce la calidad del servicio que reciben, la comodidad y el confort que estamos ofreciendo”, señaló el funcionario.

“Por eso estamos sumando cada vez más destinos, potenciando el turismo de más localidades y motorizado las economías regionales de distintos puntos del país que tienen mucho para ofrecer, como ya hicimos hace muy poco con San Luis o Pehuajó. Esa es la visión que tenemos sobre el transporte: ponerlo al servicio del desarrollo económico de la Argentina y de su gente”, agregó.

En el caso de Mar del Plata, en enero de este año circuló con seis servicios diarios en cada sentido; y cuatro adicionales los viernes, sábados, domingos y feriados. Antes de la pandemia sólo se brindaban cuatro trenes cada día. Por esto, en 2020 viajaron 71.102 personas frente a los 122.649 de 2023: el incremento fue de 72.50%.

El incremento en la cantidad de pasajes vendidos también se fundamenta en la apertura de nuevos destinos. En febrero de 2021 se sumó el servicio que conecta General Guido con Divisadero de Pinamar tras cinco años de interrupción y ya transportó más de 165 mil pasajeros y pasajeras.

Además, desde julio de este año, Trenes Argentinos incorporó la extensión del servicio hasta Justo Daract en San Luis, con dos frecuencias semanales y donde ya viajaron 49.000 personas desde su restablecimiento.

En el resto de los servicios de larga distancia también se registró un incremento en la cantidad de pasajeros. El tren a Tucumán, con la misma cantidad de trenes semanales registró un incremento del 15.8% pasando de 8.278 en enero de 2020 a 9.585 en 2023. Por el lado del servicio a Córdoba, la suba fue del 12%, 8.388 frente a 9.397.



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman