El * tren * volvió a ponerse en marcha en * Entre Ríos *

Por Impulso

Recorrió el tramo Concepción del Uruguay-Paraná. Se pondrá en funcionamiento en forma regular durante 2010

A las 10:28 de este sábado, salió desde la estación de Concepción del Uruguay rumbo a Paraná, el tren que realizó un viaje de prueba como anticipo de la puesta en marcha el año próximo del servicio ferroviario en la provincia.

Con un importante marco de público, que saludó entusiasmado la partida del convoy luego de 18 años de no transitar las vías, el gobernador de Entre Ríos,Sergio Urribarri, junto al vicegobernador José Lauritto, se subió a uno de los cuatro vagones para emprender el viaje. Mientras tanto, desde esta mañana en varias localidades por las que pasará el tren, ya se congregan personas, muchos de ellos ferroviarios, para esperar la llegada.

El primer mandatario se ubicó en el asiento 36 del segundo vagón, acompañado por Lauritto; el ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano; el secretario de Transporte, Carlos Molina; el intendente de Concepción del Uruguay, Marcelo Bisogni, y otros funcionarios.

“Este es un primer paso de un proceso que no se detiene. Para Entre Ríos el ferrocarril es algo muy esencial, porque la provincia se urbanizó a partir del tren”, subrayó el gobernador a poco de partir de la estación uruguayense.

Además, manifestó que “este es un proceso que recién comienza y que tendrá su continuidad y desarrollo en 2010 y 2011”. Anticipó que el año próximo se espera iniciar el servicio con la línea Concordia- Federal – Paraná, para triplicar paulatinamente lo que comienza ahora.

Como hijo de ferroviario, Urribarri manifestó su emoción y saludó a muchos ferroviarios de varias generaciones que subieron al tren para agradecerle y sacarse fotos.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman