El turismo crece en Santa Fe a través de programas y beneficios económicos

Por Impulso

Los ingresos por esta actividad en la provincia aumentaron 1.400% en un año. Iniciativas como el Pre Viaje y Billetera Santa Fe, fueron determinantes.

El secretario de Turismo de Santa Fe, Alejandro Grandinetti, afirmó este viernes que hubo “un crecimiento muy importante del turismo” en la provincia, y que en el término de un año “se pasó de unos 37 millones de pesos (en ingresos) a 525 millones en la temporada 21/22”, lo que representa un incremento del 1.400%,

En declaraciones a Télam Radio, el funcionario provincial atribuyó el alza “a esta herramienta puesta en marcha por el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens”, el Programa Previaje, además del reintegro del 30% a través de la Billetera Santa Fe“.

“Es realmente muy buena esta decisión del Gobierno nacional, que va en línea con algunas herramientas que nosotros también tenemos de promoción del consumo, de ayuda a estirar los ingresos de los santafesinos, al igual que este Previaje ayuda a estirar las vacaciones para todos los argentinos”, subrayó.

En ese sentido, recordó que se firmó un convenio con Nación “en el cual a todos aquellos que deciden sacar Previaje para venir a la provincia, que le reintegra el 50% de la inversión, se les da la posibilidad de bajar Billetera Santa Fe y también tener reintegros de un 30% de los consumos que se realizan en la provincia”.

LA SANTA FE TURÍSTICA

Además, se puso en funcionamiento una plataforma, vivisantafe.com, “que permite conocer, comprar y tener un muestrario de todo lo que ocurre en la provincia desde la oferta del sector privado”, precisó.

En esa plataforma se pueden encontrar alojamientos, excursiones, vuelos de bautismo en planeador, “y hasta aprender a andar en esquí en una cava con una maquinaria muy importante, la más sofisticada de América Latina”, resaltó Grandinetti.

“También se encuentran los lugares donde hacer paseos en kayak por los humedales del Jaaukanigás, en el norte de Santa Fe, un city tour en Rosario, en Villa Guillermina, que es un pueblo de hacheros y forestal en el norte de nuestra provincia, y visitar los estadios de fútbol de Central, de Newells y de Colón”, agregó.

El funcionario santafecino destacó que allí se encuentra todo lo que ofrece la provincia para esta temporada, como sus fiestas populares y museos, “de cada uno de los lugares más alejados de la provincia”.

“Y lo más importante, que es absolutamente gratuito tanto para los privados como para obviamente el sector público, y creo que eso nos permitió también mostrar todo lo que tiene de historia, de gastronomía y de atractivo la provincia de Santa Fe”, agregó.

Tags: Alejandro Grandinetti billetera santa fe economía Matías Lammens previaje reintegros Santa Fe turismo viajar viajes



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman