El uso de la madera en la construcción sustentable del futuro

Por Impulso

Desde el sector incentivan su utilización por tratarse de un material sostenible, versátil, reciclable y reutilizable.

La Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial, del Ministerio de Agricultura de la Nación llevará a cabo un seminario gratuito sobre el uso de la madera para el futuro de la construcción sustentable.

El dictado se desarrollará en cuatro encuentros virtuales y está planteado en el marco de las actividades de difusión y promoción de la construcción con madera que desarrollan desde la entidad.

Se centrará en el sistema constructivo de plataforma y entramado, Wood platform frame, informando sobre la reglamentación nacional vigente (madera estructural y aislaciones térmicas, hidrófugas, acústicas e ignífugas).

En el primer encuentro hablarán sobre las propiedades de la madera, mientras que en el segundo explicarán los sistemas constructivos (generalidades del sistema de entramado) y en el tercero y cuarto profundizarán en el sistema de entramada (fundaciones, superficies verticales, superficies horizontales y secuencia de montaje).

El taller se realizará los días miércoles de 17 a 19 horas por la plataforma Zoom, empezando el próximo miércoles 12 de mayo, y por consultas e inscripciones pueden comunicarse al siguiente mail.

Imágenes: Gentileza

Tags: construcción construcción sustentable desarrollo foresto industrial madera ministerio de agricultura



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman