El volante de Central, Joaquín Pereyra continuará su carrera en Portugal

Por Impulso

El joven futbolista pasó a préstamo al Famalicão portugués con cargo y opción de compra. En 2016 había debutado con la camiseta Auriazul.

Rosario Central va sumando a través de los préstamos de jugadores ingresos necesarios para la institución. Primero fue la salida de su arquero y capitán Jeremías Ledesma al Cádiz y ahora llegó el turno de una de las promesas que ya había participado en algunos partidos con la primera división cuando dirigía Diego Cocca, se trata de Joaquín Pereyra quien continuará su carrera en el Famalicão portugués.

El joven volante de 21 años que nació en Paraná, Entre Ríos, pasará a Portugal a préstamo con un cargo de 100 mil dólares y una opción de compra fijada en 3.3 millones de dólares por el 90% del pase.

Pereyra debutó en 2016 bajo las órdenes de Eduardo Coudet en el encuentro que el Canalla venció 3 a 0 a Colón de Santa Fe en condición de visitante, allí ingreso en los últimos diez minutos del encuentro.

De allí en más, jugó 39 partidos convirtiendo un gol en la temporada 2017/18 frente a Huracán. Además jugó Copa Libertadores dónde convirtió también su primer tanto Internacional ante Libertad de Paraguay en el cierre de la participación Canalla en el 2019.

Del mismo modo el juvenil fue parte del plantel que se consagró campeón en Mendoza de la Copa Argentina de la mano de Edgardo Bauza.

PIBE DE SELECCIÓN. El futbolista paranaense tuvo participación en la Selección Argentina Sub-20, con el cual jugó el Sudamericano 2017 en Perú donde disputó dos encuentros sin convertir.

El contrato que lo vinculará con el conjunto portugués terminará en junio de 2021 donde el Famalicão tendrá la posibilidad, en caso que así lo decida, de adquirir al jugador en el monto fijado.

 

Imágenes: Gentileza Rosario Central

Tags: Famalicao futbol Joaquin Pereyra Portugal prestamo Rosario Central



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman