El volante venezolano Michael Covea debutará en Rosario Central

Por Impulso

El equipo alternativo que plantará el Kily González recibirá este sábado al puntero Independiente en el Gigante de Arroyito.

El volante venezolano Michael Covea, el último refuerzo de Rosario Central, debutará por la sexta fecha del Torneo de la Liga Profesional.

El director técnico de Rosario Central, Cristian ´Kily´ González, prepara un equipo alternativo para jugar contra el Rojo de Avellaneda dado que guardará a los titulares para visitar el martes a Red Bull Bragantino, en la ciudad brasileña de Sao Paulo.

Rosario Central acumula tres derrotas consecutivas -las otras dos fueron como local de Aldosivi por 2-1 y como visitante de Sarmiento por 1-0- y el equipo suplente intentará volver a sumar.

El Canalla formará con Juan Pablo Romero; Fernando Torrent, Nicolás Ferreyra, Ricardo Garay y Nahuel Franco; Rafael Sangiovanni, Mateo Tanlongo, Francesco Lo Celso y Michael Covea ; Alan Marinelli y Luca Martínez Dupuy.

En tanto, el delantero Lucas Gamba, quien se recupera de un desgarro, podrá reaparecer el martes cuando el Auriazul visite a Bragantino, motivo por el cual el atacante Milton Caraglio tiene posibilidades de jugar el sábado contra Independiente.

En otro orden de cosas el volante ofensivo Luciano Ferreyra puso la firma y renovó su contrato hasta diciembre de 2024.

Imágenes: Gentileza Rosario Central

Tags: AFA Auriazul Canalla caraglio covea futbol Gigante de Arroyito Independiente kili gonzalez Liga profesional Pupi Ferreyra Rosario Central



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman