El voluntariado ambiental crece en Rosario

Por Impulso

Se recolectaron 900 kg de residuos en la segunda jornada. La actividad se realizó este sábado en la costanera norte. Se concientizó sobre la importancia de evitar la contaminación del río y cuidar el ambiente.

La Municipalidad de Rosario concretó este sábado 16 de octubre, la segunda jornada del Voluntariado Ambiental con el objetivo de recolectar residuos del río Paraná y sus costas, en este caso la costanera norte.

La actividad contó con la participación de  más de 100 voluntarios y voluntarias que, en dos horas, lograron recolectar 900 kg de residuos.

Impulsada por la Secretaría de Ambiente y Espacio Público la propuesta incentiva la recolección de residuos de la zona ribereña de la ciudad con el fin de contribuir y generar acciones concretas de concientización y cuidado ambiental.

“La convocatoria fue un éxito. La gran cantidad de voluntarios y voluntarias que se sumaron a participar de esta segunda jornada de limpieza del Río es una muestra clara del compromiso de los rosarinos y las rosarinas con el cuidado del ambiente”, remarcó el secretario de Ambiente y Espacio Público, Diego Leone.

“Pudimos sacar material contaminante del río y dejarlo en mejores condiciones. Encontramos plásticos, descartables, vidrios, nylon, residuos enterrados y todo aquellos que fue quedando en el lecho durante años y que la bajante histórica del Río Paraná permite recolectar. Pudimos tener acceso a lugares donde nunca llegamos”, concluyó el funcionario municipal.

Los residuos recolectados serán sometidos a un estudio de caracterización para determinar su composición y orígenes a fin de garantizar su correcta disposición final y tratamiento adecuado.

Una problemática global

El problema de la contaminación del río y sus costas se agrava año a año. Según cifras oficiales, 13 millones de toneladas de plástico terminan en cursos de agua cada año, poniendo en riesgo los ecosistemas.

Estos residuos no pueden ser asimilados por la naturaleza, y sólo un porcentaje muy bajo se ha reciclado.

Los plásticos, principal material encontrado en el río, son hoy objeto de debate global, al igual que el modelo de producción y consumo que lleva a comprar y descartar a un ritmo cada vez más acelerado.

Voluntariado Ambiental

El Voluntariado Ambiental Rosario promueve la participación de los ciudadanos y ciudadanas en acciones de sensibilización, cuidado y respeto ambiental.

Un voluntario tiene una decisión personal, una determinación y voluntad individual de destinar su tiempo a una causa común y de interés general. La participación tiene un carácter libre, gratuito y solidario.

Tags: ambiente cambio climatico ecologia medio ambiente Río río paraná Rosario voluntarios



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman