Elaborarán un plan de manejo sustentable de la laguna Setúbal en Santa Fe

Por Impulso

Voceros académicos de la UNL dijeron que se trata de una iniciativa que pretende "avanzar en la conservación de los recursos naturales en el ambiente urbano de la zona de influencia Setúbal-Paraná".

Especialistas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) elaborarán un Plan de Manejo Sustentable de la laguna Setúbal, un sistema de riachos, arroyos y zona de islas con más del 70% de su superficie conformada por humedales en plena ciudad de Santa Fe, tras un acuerdo firmado con con el Gobierno provincial.

El área de intervención es delimitada al Norte por el curso superficial del Arroyo Leyes, al Sur por el Canal de Acceso al Puerto local, al Este por el límite interprovincial del Río Paraná y al Oeste por la costa oeste de la Laguna Setúbal.

El objetivo es crear mecanismos de planificación urbano-regional “basados en la comprensión de la integralidad del sistema, contemplando el territorio como una unidad, evitando así la sectorización y fragmentación”.

“Se empezará a trabajar en un programa que lleve adelante este proceso de transformación de manera más apropiada, respaldándose en el marco de la Ley de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia”, indicó la UNL mediante un comunicado.

Enrique Mihura, director del Programa de Ambiente y Sociedad de la Secretaría de Extensión Social y Cultural de la UNL, sostuvo que “en ese espacio territorial hay una serie de conflictos socio ambientales, producto de la forma en que se ha transformado ese territorio”.

“Hay que encontrar una propuesta socioeconómica y ambiental que potencie el territorio y aumente la resiliencia y vuelva sustentable todo ese espacio”, dijo Mihura.

Fuente: Télam

Tags: conservacion humedales Laguna Setubal medio ambiente Santa Fe Sustentabilidad Universidad Nacional del Litoral UNL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman