*[Elecciones 2013]* Rige la veda electoral previa a las Paso

Por Impulso

Además está prohibido la venta de cualquier clase de bebidas alcohólicas desde doce horas antes y hasta tres horas después de finalizado el acto electoral

Desde la hora 8 de este viernes y hasta el cierre de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso), que tendrán lugar el próximo domingo, rige la veda electoral.

Según establece la legislación la campaña se inicia treinta y cinco (35) días antes de la fecha del comicio y finaliza cuarenta y ocho (48) horas antes del comienzo del comicio.

La ciudad de Buenos Aires, Tierra de Fuego, Entre Ríos, Salta, Neuquén, Chaco, Río Negro y Santiago del Estero serán los distritos en los que los ciudadanos tendrán que votar, además de candidatos a diputados nacionales, también candidatos a senadores nacionales.

En el marco de la veda, de acuerdo a lo dispuesto por la Cámara Nacional Electoral, quedan prohibidos los actos proselitistas, publicar y difundir sondeos pre electorales, propagandas y spots de candidatos en medios de comunicación, entre otras acciones.

Las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) del próximo domingo servirán para seleccionar los candidatos que van a competir en los comicios del 27 de octubre.

Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas, obras de teatro, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral quedan prohibidos durante el desarrollo del acto comicial y pasadas las tres horas de su clausura. Es decir, entre las 8 y 21 horas del 11 de agosto y del 27 de octubre.

Además está prohibida la venta de cualquier clase de bebidas alcohólicas desde 12 horas antes y hasta tres horas después de finalizado el acto electoral (esto incluye restaurantes, bares, cafés, maxi-kioscos, supermercados, almacenes y vinotecas). Es decir, entre la hora 20 del día 10 de agosto y la hora 21 del 11 de agosto.

Todos los argentinos que al cuarto domingo de octubre tengan 16 años o más, están habilitados a votar en las Elecciones Primarias y en las Elecciones Nacionales.

Imágenes: Presidencia Argentina



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman