Elecciones en EEUU: Biden no se declaró ganador, pero…

Por Impulso

El candidato a la presidencia de los Estados Unidos por el partido demócrata adelantó: "Cuando se cuenten todos los votos, ganaremos".

El candidato presidencial de la oposición en estas elecciones de Estados Unidos, el exvicepresidente Joe Biden, volvió a dirigirse a la nación, en medio de la tensión poselectoral, y aseguró que, aunque no se declara ganador de la elección, se mostró confiado que cuando termine el escrutinio tendrá los votos para llegar a la Casa Blanca.

“No estoy declarando la victoria, pero creo que cuando se cuenten todos los votos vamos a ganar”, aseguró el candidato desde su bunker electoral en el estado de Delaware.

Tras una jornada cargada de tensión e incertidumbre, alimentada no solo por la falta de resultados finales, sino por las constantes denuncias e intentos legales de la campaña oficialista de obstaculizar el escrutinio, Biden volvió a pedir que “se cuente cada uno de los votos”.

“Nadie nos va a quitar nuestra democracia, ni ahora ni nunca…Nosotros, el pueblo, no seremos silenciados, no seremos amedrentados. Nosotros, el pueblo, nunca nos rendiremos”, prometió el líder demócrata.

Asimismo el equipo legal demócrata “está listo para actuar” ante cualquier intento de resolver los comicios por la vía judicial, en los estados clave de Michigan y Pensilvania.

Fuente: Télam

Tags: Biden Democratas Elecciones EEUU Republicanos Trump USA



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman