Elecciones en EEUU: Latinos, la minoría que más crece en disputa electoral

Por Impulso

A nivel nacional, los potenciales votantes pasaron de representar un 7% a un 13% hace dos años. Ideológicamente es una porción de la población más cercana al Partido Demócrata. Las estrategias de Trump y Biden para lograr su apoyo en Estados claves.

Al mismo tiempo que el número de estadounidenses blancos en capacidad de votar disminuyó en las dos últimas décadas en todo el país, los potenciales votantes latinos crecieron en muchos estados, incluso en algunos de los hoy considerados en disputa para las presidenciales: Nevada, Texas, Arizona y Florida.

Un reciente informe del Centro de Investigación Pew, uno de los más respetados del país, destacó que dos de cada diez ciudadanos que pueden registrarse y votar en Florida son latinos, una cifra que casi duplica la del 2000, año en el que ese estado sureño quedó en el centro de una de las peores disputas electorales de la historia estadounidense.

En Arizona, en tanto, los latinos ya representaban hace dos años, casi un cuarto (24%) de los adultos en condiciones de votar. En el año 2000, eran apenas un 16%.

A nivel nacional, los potenciales votantes latinos pasaron de representar un 7% a nivel nacional a un 13% hace dos años, mientras que el segmento de blancos pasó del 76% al 67%, los negros apenas crecieron un punto porcentuales y alcanzaron un 13% y los asiáticos duplicaron desde un 2% hasta un 4%.

EL VOTA LATINO, un espacio muy heterogéneo

Aunque ningún segmento poblacional es considerado monolítico, el llamado voto latino tiene características especiales que lo hacen muy heterogéneo de estado a estado y según el país o nación de referencia que posee la persona: Cuba, México, Puerto Rico, Honduras, Guatemala, etc.

“En el sur de Florida, por ejemplo, los latinos tienden a ser más conservadores y cercanos a los republicanos, pero cuando analizamos el voto latino a nivel nacional mayoritariamente está más cerca de los demócratas”, explicó el investigador del Centro de Investigación de Pew, el doctor Bradley Jones.

Pero incluso en Florida, donde los potenciales votantes latinos pasaron de representar el 11% al 20%, entre 2000 y 2018, las posiciones políticas no son monolíticas.

“Los miembros de la comunidad cubana tienden a votar republicano, mientras que en las zonas donde la mayoría de los latinos son puertorriqueños el voto es más demócrata”, explicó Jon McHenry, vicepresidente de la consultora North Star, que suele hacer encuestas para el Partido Republicano.

Discursos contra el comunismo y promesas de naturalización

Por eso, mientras el presidente y candidato a la reelección Donald Trump se enfoca a ganar el voto latino en el estado clave de Florida con un fuerte discurso contra los Gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua, y denuncias sobre la amenaza comunista en Estados Unidos, su rival, el exvicepresidente Joe Biden, busca atraer otras partes de esa minoría en otros estados y también en Florida con la promesa de una ley que permita naturalizar a 11 millones de inmigrantes.

Tags: EEUU Elecciones Estados Unidos latinos votantes votos



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman