Elecciones: todas las preguntas y respuestas sobre los protocolos sanitarios

Por Impulso

El "Protocolo sanitario de prevención COVID-19 – Elecciones nacionales 2021" será implementado este domingo. ¿Cuáles son los puntos más importantes a tener en cuenta?

Los argentinos concurrirán este domingo a votar en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) por primera vez con un protocolo sanitario por la pandemia de coronavirus, que incluye medidas de prevención y organizativas e incorpora la figura de facilitadores sanitarios.

El “Protocolo sanitario de prevención COVID-19 – Elecciones nacionales 2021” fue elaborado en forma conjunta por la Dirección Nacional Electoral del Ministerio de Interior y el Ministerio de Salud de la Nación y aprobado el 3 de agosto pasado mediante la Acordada Extraordinaria Nº 83 de la Cámara Nacional Electoral.

Las siguientes preguntas y respuestas refieren a las principales medidas y recomendaciones previstas en el protocolo para el día de la votación:

– ¿Es obligatorio el uso del barbijo para ir a votar?

Sí, se debe utilizar barbijo correctamente durante toda la jornada de votación.

– ¿La distancia social será obligatoria en los centros de votación y mientras se espera para sufragar?

Una de las recomendaciones del Protocolo es mantener distancia con otras personas como forma de evitar contagios.

– ¿Qué otras medidas sanitarias debo cumplir cuando voy a votar?

Se recomienda toser o estornudar sobre el pliegue del codo y evitar tocarse la cara.

– ¿Debo usar alcohol en gel?

Se recomienda higienizar las manos con alcohol en gel o solución sanitizante antes y después de ingresar al cuarto oscuro.

– Los adultos mayores y las personas que integran grupos de riesgo, ¿tienen alguna prioridad horaria para concurrir a votar?

Los adultos mayores y las personas de grupos de riesgo tienen prioridad para votar entre las 10.30 y las 12.30.

– ¿Cuáles son las medidas sanitarias para evitar la manipulación de documentación al momento de votar?

Se solicitará que la persona muestre su DNI y lo apoye sobre la mesa, mientras que la autoridad de mesa podrá indicar al elector que se baje momentáneamente el barbijo para corroborar su identidad.

– ¿Cuáles son las medidas previstas después de introducir el sobre en la urna?

El elector deberá recoger el troquel y su DNI de la mesa de votación.

– ¿Debo llevar mi propio bolígrafo el día de la elección?

Si, se recomienda llevar un bolígrafo propio para firmar el padrón.

– ¿Cómo cierro el sobre?

Se recomienda no salivar el sobre para cerrarlo. En su lugar, se puede utilizar pegamento o introducir la solapa dentro del sobre.

– ¿Qué pasa si a las 18:00, hora de cierre de los comicios, hay votantes haciendo fila afuera del establecimiento?

En ese caso, el delegado judicial entregará un número para certificar que a esa hora estaban presentes para votar, y se les permitirá el ingreso a posterior.

– ¿Puedo ir acompañado a votar?

Solo en el caso de que sea estrictamente necesario, se permitirá el ingreso con acompañantes a los lugares de votación.

– ¿Quién es el facilitador sanitario?

Se trata de una figura creada en el marco del Protocolo y será un integrante del comando electoral que se desempeña en cada establecimiento de votación.

– ¿Cuál es el rol del facilitador sanitario?

Se encarga de ordenar el ingreso de los votantes, constatar el correcto uso de tapabocas, hacer respetar el distanciamiento social de dos metros entre las personas y limitar la capacidad de personas en los lugares de votación.

Télam

Tags: Elecciones paso preguntas protocolos



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman