Eleven a categoría de Internacional el aeropuerto santacruceño de El Calafate

Por Impulso

Ahora podrá ofrecer una programación de rutas de otros países en forma directa, sin tener que pasar por aeropuertos de Buenos Aires.

El aeropuerto de la ciudad santacruceña de El Calafate tendrá desde ahora la categoría de Internacional, según lo dispuesto por la Administradora Nacional de Aviación Civil (ANAC), informaron este domingo fuentes oficiales.

Así lo precisó la titular de la ANAC, Paola Tamburelli, al rubricar un comunicado que indica que se resolvió elevar a categoría de internacional al aeropuerto “Comandante Armando Tola”, de la localidad de El Calafate.

De esta manera ahora podrá contar con más opciones para volar desde y hacia el exterior, y ofrecer una programación de rutas de otros países en forma directa, sin tener que pasar por aeropuertos de Buenos Aires u otras ciudades.

A través de la Resolución Nº 77/2021, que se publicará el próximo lunes en el Boletín Oficial, la ANAC modifica oficialmente la calificación del aeropuerto, que ahora pasará de llamarse “Aeródromo Público” a “Aeropuerto Internacional”.

Hasta ahora, El Calafate carecía de oferta de vuelos internacionales permanentes, salvo cuando lo solicitaban de forma excepcional y con anticipación, lo que significa que tenía la característica de ser aeródromo “internacional a requerimiento”, pero no permanente.

El cambio de calificación dispuesto por el el organismo dependiente del Ministerio de Transporte es impulsado por la gobernación provincial de Santa Cruz, tomando en consideración el incremento de la cantidad y tipos de vuelos de El Calafate, en los que se encuentra un importante número de internacionales, que hasta ahora eran autorizados de forma temporal.

En un comunicado, la ANAC destaca la “importancia estratégica de la ubicación del aeropuerto de El Calafate para el desarrollo de las industrias relacionadas con el turismo y la energía; así es que elevar la categoría a Internacional permitirá desarrollar considerablemente la economía de la región”.

A raíz de esta nueva norma, emitida por el organismo nacional, se simplifican los trámites que las aerolíneas deben realizar para los movimientos internacionales y de esta manera ofrecer vuelos regulares.

“En ANAC se trabajó para tener una aviación segura y sustentable durante la pandemia, y se prepara para el desafío que viene, desarrollando acciones con las autoridades de todo el Estado Nacional; para regular de manera eficiente; capacitar al personal, difundir medidas y trabajar con las instituciones involucradas en el sector aéreo, para que se pueda volver a volar, mitigando los efectos de la pandemia en la aviación civil”, concluye.

Fuente: Télam

 

Imágenes: Gentileza

Tags: ANAC Comandante Armando Tola El calafate turismo



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman