Emociones en tiempos actuales: ¿Cómo gestionarlas?

Por Impulso

En un momento de cambios constantes y repentinos, en los que suele ser difícil ver un horizonte, la psicóloga Paula Zadro explica cómo se pueden gestionar las emociones.

La realidad, en ocasiones, se nos hace pesada y muchas veces nos genera sensaciones, pensamientos y emociones displacenteras que nos generan un abanico interminable de sentimientos y estados de ánimo. ¿De qué manera podemos sobrellevarlas y enfrentarlas?

La psicologa Paula Zadro menciona la importancia de desarrollar la habilidad de evitar llenar “la mochila emocional”. Refiere que todas las emociones que no gestionamos adecuadamente, sino que reprimimos y nos “tragamos”, van directamente a la llamada “mochila emocional”. Esta mochila representa un lugar en nuestra mente subconsciente, y en el que quedan almacenadas todas las emociones no atendidas adecuadamente.

Lic Paula Zadro. Psicóloga y especialista en Inteligencia emocional

En tanto, la especialista en inteligencia emocional asegura que a medida que nos adentramos en cada una de las emociones básicas, comprobaremos que cada emoción tiene su propósito y misión, y reconocerlas es de suma importancia para poder gestionar adecuadamente cada emoción.

Por otro lado, Zadro indica que una emoción reprimida y no atendida, queda por así decirlo, en un estado de “stand by”, es decir, en estado de “pendiente de gestionar. Cuantas más emociones desatendidas tengamos, más llena estará nuestra mochila emocional.

Cuando esto ocurre, ¡cada gota colma el vaso! Cada nueva emoción relacionada con un asunto, activará todas las demás emociones desatendidas que están esperando su turno, señala la licenciada, que agrega: “Para ellas es una nueva oportunidad para reclamar la atención que no les hemos prestado anteriormente”.

SUCESOS Y GESTIONES

En torno a la situaciones que pueden generarse en estos casos, Zadro explica: Esta es la razón por la que, en determinadas situaciones, ‘explotamos’ ante sucesos de menor importancia, como si de una gran tragedia se tratara. El suceso concreto no es el causante de nuestra reacción, sino la sobrecarga emocional que guardamos en nuestra mochila”.

Además, la psicóloga aconseja que debemos gestionar cada emoción en el momento en el que surge, sin reprimirla, ni enviarla  a la mochila. Una a una , las emociones son sencillas de gestionar, detalla Zadro.

MOCHILA EMOCIONAL Y REFLEXIONES

Zadro invita a reflexionar sobre estas preguntas para poder conocer cómo está nuestra “mochila emocional”.

– ¿Cómo es tu relación con las emociones? ¿Cuáles te gustan y cuáles no?

– ¿Cuáles desearías eliminar de tu vida?

– ¿Qué tipo de recuerdos guardas en tu mochila emocional?

A su vez, Zadro invita a participar del próximo taller “NO VEO EL HORIZONTE”, donde se desarrollará esta temática actual que tanto preocupa, que será dictado el 9 de Octubre a las 18.30.

Para mayor información contactar a la Lic. Paula Zadro por Instagram @grupo_calma o al mail paulazadro12@gmail.com.

Tags: emociones especialista gestión inteligencia emocional mochila emocional Paula Zadro psicologia reflexiones sucesos taller terapia



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman