Empieza a regir la nueva fórmula de actualización de alquileres

Por Impulso

A partir de mañana los inquilinos que hayan firmado su contrato en julio de 2020 tendrán el primer aumento anual determinado por el Índice para Contratos de Locación.

La Ley de Alquileres cumple un año de vigencia y desde este jueves 1° de julio se aplicará por primera vez la actualización de valores de los contratos bajo el índice elaborado por el Banco Central (BCRA), que contempla la evolución de los salarios y la inflación anual.

De acuerdo con la evolución del Índice para Contratos de Locación, que pondera en partes iguales las variaciones mensuales de precios al consumidor y de salarios promedio y se publica a diario en el sitio de la entidad monetaria, para julio el incremento anual que se podrá aplicar en los contratos de locación estará cercano al 40%.

El índice se pondrá en práctica por primera vez dado que la nueva ley prevé actualizaciones únicamente anuales por lo tanto se aplicará a aquellos contratos que hayan iniciado en julio del año pasado y deban ser actualizados.

De esta manera, una de las claves para el cálculo del incremento que deberá afrontar el inquilino es el día en el que inició el contrato en julio de 2020, ya que el índice tiene una actualización diaria.

Desde Inquilinos Agrupados indicaron que, sin la regulación de este índice, el incremento podría ser mayor dado que el mercado inmobiliario siempre intenta no sólo empatarle a la inflación sino ganarle. “En el mismo periodo, la inflación está alrededor del 50%, y los alquileres se ajustarán 10 puntos menos”, indicó el titular de la entidad, Gervasio Muñoz.

En tanto, en este tiempo existió mucha presión del mercado inmobiliario para que la ley en principio no se cumpla. De hecho, en abril, un grupo de corredores inmobiliarios impulsaron el ingreso a la Cámara Baja de un proyecto que propone volver al plazo de dos años en los contratos y desindexar los aumentos, derogar el índice del Banco Central y que el aumento se haga por acuerdo de partes, como se hacía antes.

Por su parte, el director ejecutivo de la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (Camesi), Mariano García Malbrán, dijo que “el índice de actualización fue creado para que los inquilinos no tengan que pagar tanto de actualización, y la realidad es que con el alto grado de inflación que hubo en los últimos meses, los terminó perjudicando”.

Imágenes: Gentileza

Tags: alquileres aumento Banco Central contratos de locación de inmuebles indice de precios al consumidor inflación inquilinos ley de alquileres propiedades propietarios salarios



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman