Empieza la negociación: una misión de FMI llega al país el próximo martes

Por Impulso

Argentina buscará lograr un acuerdo para obtener un nuevo plan de financiamiento.

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) arribará al país el próximo martes, en lo que se constituirá en el paso de una serie de consultas presenciales que realizará el organismo multilateral en el marco de las negociaciones encaradas con la Argentina para alcanzar un nuevo programa de financiamiento.

Así lo confirmaron al Télam fuentes del FMI, quienes precisaron que al frente de la delegación estarán los mismos directivos que vinieron al país a inicios del 2020 para el análisis de sustentabilidad de la deuda argentina.

A partir del 6 de octubre Julie Kozack, directora adjunta del departamento del hemisferio occidental del FMI) y Luis Cubeddu (jefe de misión para Argentina) se unirán a Trevor Alleyne, representante residente del FMI en Argentina para participar en reuniones presenciales en Buenos Aires“, confirmó un vocero del FMI a Télam.

El organismo monetario precisó que, más allá de la presencia de Kozack y Cubeddu, la negociación se realizará tanto de forma presencial como virtual por la plataforma Zoom.

Según la fuente del organismo, el objetivo principal de la misión, denominada “staff visit” por su naturaleza y carácter informal, será conocer en mayores detalles los planes económicos y las prioridades de política de las autoridades argentinas que podrían sustentar un programa respaldado por el FMI.

El equipo estará en modo de escucha buscando obtener un mayor entendimiento de la agenda económica de las autoridades“, explicó la fuente.

REUNIONES

Asimismo, como parte de la misión, el equipo se reunirá con miembros del Gabinete económico del Gobierno, así como con representantes del Congreso, el sector privado, sindicatos y la sociedad civil.

Como hemos mencionado anteriormente, se trata del inicio del proceso; la información compilada por la misión ayudará al equipo a comprender mejor la situación socioeconómica en el terreno y sentar las bases para las negociaciones“, precisó la fuente del FMI.

Télam

Tags: Argentina financiamiento FMI mision nuevo programa octubre planes economicos politicos reuiones



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman