Emprendedores argentinos lanzan NFTs para remediación ambiental

Por Impulso

Emitirá 40 millones de tokens no fungibles, a razón de uno por metro cuadrado de una primera porción del predio de la selva paranaense sobre el que la startup trabaja en tareas de remediación.

Green Bond Meter (GBM), la compañía que busca proteger las tierras y ecosistemas dañados a través de la tokenización, realizará durante el mes de mayo el lanzamiento de su primera colección de NFTs para remediación ambiental.

El lanzamiento implicará poner en el mercado 40 millones de tokens no fungibles. 

Los GBM Land se emitirán a razón de un NFT por cada metro cuadrado de la llamada “Zona Yaguareté”, una parcela del predio de casi 25.000 hectáreas que durante muchos años estuvo destinada a la explotación maderera y que, tras ser adquirida por la startup, es ahora objeto de un proceso de remediación, con lo cual cesa la emisión de carbono a la atmósfera. Cada GBM Land se podrá adquirir a 1 dólar.

La “Reserva GS1”, sede de la primera acción de remediación ambiental de GBM, se encuentra en la provincia de Misiones, a 300 kilómetros de Posadas y a 200 kilómetros de la localidad de Iguazú. Son tierras que, con al menos 2.000 plantas vasculares, exhiben la diversidad biológica más completa de todas las eco-regiones del país.

Hogar de marsupiales, nutrias como el lobito de río y el lobo gargantilla (ariraí); félidos que incluyen yaguaretés y pumas, entre otros, la región alberga, además, más de 550 especies de aves, lo que representa más del 50% de la avifauna argentina.  Es cuna de una gran variedad de insectos, muchos de los cuales son exclusivos de ésta eco-región, además de que la mayoría de ellos corren peligro de extinción.

GBM pensó la salida de los NFT como una nueva alternativa de inversión verde que se suma al hecho de que, además, la adicionalidad obtenida por esa remediación es medida y certificada para emitir créditos de carbono de alta calidad. Hoy, cada GBM Coin puede comprarse a USD 1 y quienes posean esa moneda van a poder adquirir un certificado de crédito de carbono con anticipación.

Estarán compuestos, por ejemplo, de videos en 3D basados en arte tipo holográfico de una gran belleza y miniaturas en jpg portadoras, a su vez, de mensajes esteganográficos, es decir datos ocultos que constituyen su principal certificado de veracidad y hacen virtualmente imposible su falsificación.

A todo esto, los NFT tendrán cargados todos sus atributos técnicos, a saber: los datos de geolocalización del metro cuadrado, sus métricas relacionadas con la biodiversidad emergente del proceso de remediación ambiental, información técnica del lugar, la flora, la fauna y su geografía, entre otros.

¿Cómo se podrá operar?

Los NFT de GBM podrán adquirirse en lotes de 50 a 10.000 m2 en la propia plataforma de la startup, pero con la particularidad de que sus poseedores podrán pasárselos, sin necesidad de un exchange, a otra wallet privada. De arranque se podrá, por ejemplo, subir el lote a marketplaces reconocidos como OpenSea y revenderlo allí también, lo mismo que usar monederos como Metamask o Trust Wallet por ejemplo.

El lanzamiento de sus NFTs es un nuevo hito en la corta pero intensa historia de GBM, el primero de los cuales fue en 2020 cuando, para emitir sus coins, obtuvo la licencia de Estonia, una de las más exigentes del ecosistema global de finanzas descentralizadas. Le siguió el acuerdo con Ecosecurities, uno de los proveedores de servicios ambientales más prestigiosos del mundo, y el desembarco del fondo Draper Cygnus, que lideró una inversión de $1 millón de dólares en la etapa semilla, validando de esta manera la solidez del proyecto.

“Nuestra propuesta consiste en una solución innovadora y diferente en pos de la recuperación del patrimonio natural: salvar de la deforestación, o lograr la recomposición natural de biosfera, es decir, de tierra (virgen o degradada) de sumideros de carbono, con un objetivo total de 300 millones  de hectáreas en 10 países en 10 años”, señala Carrano.

Tags: emprendedores NFTs Startup tokens



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman