Emprendedores, es hora de empezar: llega una nueva edición de Startup Weekend Argentina

Por Impulso

En el evento, los participantes deben transformar una idea inicial en un prototipo de base tecnológica, con un plan de negocios viable y rentable. “Quienes participen pueden estar creando su empresa”, aseguran.

Durante gran parte de este año, se ha experimentado una acelerada transformación digital de miles de negocios y prácticas cotidianas. El fin de semana del 27, 28 y 29 de noviembre Startup Weekend Argentina, ONG internacional cuya misión es ser un primer paso dentro del emprendedurismo, también se adaptará al formato digital, para seguir promoviendo la creación de nuevos negocios de base tecnológica.

Esta edición de Startup Weekend está co-organizada por los equipos que todos los años la realizan en 7 ciudades de Argentina, y permite la participación a nivel nacional de todos aquellos que consideren tener espíritu emprendedor o conozcan de negocios (perfil business); tengan conocimientos en ingeniería y desarrollo de software (perfil developer); realicen diseño gráfico, web o UX (perfil designer), o posean conocimiento sobre algún área de la industria (perfil industrial). Los interesados podrán inscribirse aquí.

Una vez inscriptos, los participantes podrán postular ideas para potenciales emprendimientos. El viernes se informarán las ideas seleccionadas, a partir de las cuales, se conformarán los equipos que deberán trabajar con ellas en instancias como: crear la identidad para su startup; desarrollar un plan de negocios viable; validar el proyecto con potenciales clientes, así como exponerlo ante mentores y jurados de diferentes disciplinas. De esta manera, experimentarán en tres días, lo que afronta un emprendedor en los primeros tres meses de su proyecto.

Quienes participen de Startup Weekend tienen que pensar que posiblemente, en ese fin de semana, puedan estar creando e iniciando su empresa. Y no solo eso, sino también que estarán validando, pitcheando y probando ese emprendimiento”, aconseja Alejandro Parise, co- fundador de Evaluados, actual EdTech (empresa de tecnología para la educación) con presencia en 11 países, surgida en el año 2015 en una edición de Startup Weekend Córdoba.

Startup Weekend se organiza en unas 54 ciudades a nivel global. Pertenece a una organización sin fines de lucro internacional, cuya misión es ser un primer paso dentro del emprendimiento, conectando a personas para que aprendan mediante la acción, generen networking, encuentren potenciales co-fundadores y validen ideas en un ambiente de experimentación.

Tags: digital emprendedores experimentacion ideas negocios online Startup Weekend Argentina transformacion digital



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman