Empresa agroindustrial de * Armstrong * busca hacer negocios con Brasil

Por Impulso

La firma De Grande S.A se encuentra en la ciudad de Londrina para sellar una sociedad que le permitirá establecer un centro de distribución y comercialización de las maiceras que fabrica en Santa Fe

Representantes legales de la firma De Grande S.A, una de las empresas agroindustriales más importantes de la ciudad de Armstrong, se encuentran en la ciudad brasileña de Londrina, ubicada en el centro norte del estado de Paraná, para establecer un vínculo comercial que le permita comercializar las maiceras que producen en su planta industrial de Santa Fe y avanzar hacia la producción industrial en territorio brasileño.

En contacto directo con IMPULSO, uno de los responsables de la empresa, confió que la próxima semana los titulares de la firma agroindustrial estarán de regreso a la Argentina y anunciarán el acuerdo alcanzado en la ciudad brasileña.

De Grande S.A es una de las empresas líderes en fabricación de implementos agrícolas y pretende establecer un centro de distribución en el estado de Paraná, dado que es una de las principales regiones productoras de granos.

En tanto, en un primer acercamiento, el objetivo de la empresa es establecer primero un centro de logística y distribución de maiceras, para luego fabricar la maquinaria en Brasil.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman