Empresa de construcción de capitales argentinos impulsa su capacidad de producción

Por Impulso

Inviertirá $700 millones para sustituir importación y aumentar exportación de pisos y revestimientos.

La empresa de capitales argentinos Cerámica Alberdi invertirá $700 millones este año para incrementar su capacidad productiva en porcellanatos especiales y así sustituir importaciones y aumentar las exportaciones.

Así lo anunció la compañía en un acto en su planta de José C. Paz, en el que estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa; el intendente de José C. Paz, Mario Ishii; el presidente del BICE, José Ignacio de Mendiguren; el presidente de la UIPBA, Martin Rappallini; y los principales directivos de la empresa.

El plan consiste en la potenciación de un horno especializado en el segmento de alto valor agregado, cuya producción crecerá más de 30%; diferencial que será destinado a la sustitución de bienes importados y a la realización de nuevas exportaciones.

“Estamos convencidos que el camino es apostar al valor agregado con alta tecnología para ser competitivos dentro de la Argentina y también a nivel mundial”, expresó Enrique Gatti Rappallini, presidente de la empresa.

El Banco BICE facilitará la concreción del proyecto mediante el otorgamiento de créditos a mediano y a largo plazo, informó la empresa en un comunicado.

Esta inversión, sumada a los US$ 100 millones invertidos en poco más de una década, permitirá a Cerámica Alberdi alcanzar una capacidad de fabricación total de 33 millones de metros cuadrados anuales, en plantas con tecnología de última generación.

Con la nueva inversión, se incrementará la oferta de productos pulidos, maderas, rectificados y material de grandes formatos, que hasta hace pocos años no estaban disponibles en el país.

Fuente: Télam

 

Tags: buenos aires Ceramica Alberdi ceramicas construcción empresa exportaciones importaciones industria José C Paz pisos porcelanatos revestimientos Sergio Massa



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman