Empresa de tecnología otorga becas para capacitarse en programación

Por Impulso

El proyecto es formar una próxima generación de desarrolladores con mas de 100 mil programadores/as en 2022.

Aptugo, la única herramienta de desarrollo de software que permite programar tanto de manera visual como tradicional, entregará becas para capacitarse y aprender a desarrollar aplicaciones de software.

Los becados participarán de un curso 100% práctico y de aprendizaje colaborativo que simula escenarios reales de trabajo en equipo y en el que cualquier entusiasta, aun sin conocimientos previos de programación, logrará desarrollar sus propias aplicaciones de software de principio a fin.

Para postularse a las becas hay que ingresar a  curso.Aptugo.com,  a la sección de “Aplicar a Beca” y ahí completar el formulario para ser seleccionado en base a las respuestas y ser becado. La fecha límite de inscripción es el 15 de febrero.

A diferencia de los bootcamps tradicionales que requieren 500, 600 o más horas para dar los primeros pasos en la programación, Aptugo propone en solo 40 horas, y aun con pocos o nulos conocimientos previos, aprender a desarrollar aplicaciones de software de principio a fin con código de alta calidad. Aptugo enseña a pensar como un programador”, comenta Gastón Gorosterrazu, CEO y fundador de Aptugo.

De qué se trata el curso

De la mano de la exitosa metodología de Egg Education, este curso brindará ambientes de trabajo sincrónicos y colaborativos que ayudan con el proceso de aprendizaje.

Durante el curso se simularán escenarios reales donde se deberá interactuar con pares para resolver distintos desafíos y donde los participantes tendrán la oportunidad de desarrollar otras habilidades clave para la vida laboral como ser liderazgo, escucha, trabajo en equipo y creatividad, entre otras.

El curso abordará todos los temas necesarios para el desarrollo de software fullstack incluyendo: base de datos, back y frontend, APIs, deployment, metodologías agiles, etc.

A los desarrolladores con más experiencia, el curso les permitirá multiplicar su productividad acortando los tiempos de desarrollo de días a minutos, ganando capacidad de generar software de mucha mayor complejidad y con alta calidad.

El curso será de manera virtual y constará de 20 clases de 2 horas cada una, todos los lunes y jueves de 18:30hs a 20:30 hs, comenzando el lunes 21 de febrero. Todos los participantes tendrán acceso a una licencia gratuita de Aptugo por un año para seguir desarrollando todo tipo de software.

 

Tags: computación desarroladores internet programación programadores tecnología virtual



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman