Empresa tecnológica abre una convocatoria para su programa de formación en ventas

Por Impulso

Esta instancia global de entrenamiento en ventas brinda una capacitación orientada a la transformación digital, las soluciones de SAP y la industria.

SAP abre la convocatoria en Argentina para SAP Sales Academy, programa global de ventas que dará inicio a su próxima edición en mayo 2021 bajo modalidad virtual.

La experiencia de aprendizaje multidimensional dura nueve meses y enseña habilidades y conocimientos técnicos, interpersonales y de liderazgo.

¿Cómo participar?

Para participar, los postulantes tienen que ser graduados de una carrera universitaria y contar con un nivel de inglés avanzado o bilingüe, así como hasta tres años de experiencia en el área de ventas, preferentemente en compañías de la industria tecnológica.

“Como parte del modelo de aprendizaje y aplicación, los participantes recibirán asesoramiento y soporte continuo, lo cual los ayudará a desarrollar su carrera a largo plazo. Al graduarse de la academia, serán parte de la próxima generación de profesionales de ventas de SAP, estratégicamente integrados en los equipos de esta área con un enfoque claro en el cliente”, explicó Valeria Forlano, especialista en Reclutamiento y Selección de SAP Región Sur.

A nivel global, el programa fue premiado por organizaciones destacadas y alcanzado a más de 200 participantes por año: “La iniciativa amplía la diversidad por edad, género, cultura y pensamiento en la empresa. Gracias a este canal, el porcentaje de mujeres en los equipos de ventas de SAP subió de un 19 a un 25 por ciento y también aumentó la participación de las Generaciones Z e Y” remarcó la especialista

Aquellas personas que estén interesadas en postularse, pueden hacerlo aquí.

 

Imágenes: Gentileza

Tags: aprendizajes capacitación formacion jovenes SAP tecnología ventas



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman