Empresarios de la Región Centro presentaron un proyecto de * reforma tributaria *

Por Impulso

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Cámara Argentina de la Construcción, Federación Gremial del Comercio e Industria y la Bolsa de Comercio de Rosario, entre otras entidades

Integrantes de la Región Centro de Argentina le presentaron al ministro de Economía de la provincia de Santa Fe, Ángel Sciara, un proyecto de reforma tributaria.

Durante una reunión que tuvo lugar este martes en la ciudad de Rosario, representantes del Foro Empresario de la Región Centro, dieron a conocer una serie de lineamientos para una propuesta de reforma tributaria integral para la República Argentina, consensuada por 35 entidades empresarias de la Región Centro pertenecientes a diversos sectores.

En este sentido, uno de los principales protagonistas del encuentro, el Gobernador electo de la provincia de Santa Fe, Antonio Bonfatti, dijo que desde el gobierno provincial siempre se ha querido realizar una reforma tributaria que no implique aumentar los impuestos, sino eliminar los tributos injustos. Al mismo tiempo, sostuvo: “Siempre hemos sostenido que al país le viene bien que exista la Región Centro y necesitamos un proyecto integral de reforma tributaria que nos incluya a todos”.

Los miembros del Foro, en tanto, indicaron que los pilares del proyecto de reforma se afirman en: mayor presión tributaria sobre quienes tengan verdadera capacidad contributiva; promoción de la producción, el trabajo y las exportaciones; Mayores inversiones productivas que a su vez impliquen mayor recaudación futura; Simplificación del sistema tributario; Seguridad jurídica a través de estabilidad legislativa; y Estabilidad y previsibilidad de las acciones del gobierno.

Por último, vale destacar que del encuentro participaron entidades como Federación Económica de Entre Ríos; Consejo Empresario de Entre Ríos; Foro Empresario de la Región Centro; Cámara Argentina de la Construcción; Federación Gremial del Comercio e Industria; Bolsa de Comercio de Rosario; Federación Agraria Argentina; Confederaciones de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe); y Bolsa de Comercio de Santa Fe, entre otras.

Imagen gentileza: www.novainterbal.com

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman