Empresarios piden que Santa Fe adhiera a la Ley complementaria de Riesgos del Trabajo

Por Impulso

Desde el sector argumentan que afrontan “altos costos por excesiva litigiosidad” y aseguran que adherirse a esta norma es una necesidad “impostergable”.

El Consejo de Entidades Empresarias de la Producción de Santa Fe reiteró su pedido al Gobierno y Legislatura provincial sobre la necesidad “impostergable y definitiva” para que adhiera a la Ley complementaria de Riesgos del Trabajo.

El pedido fue realizado por empresarios que integran el Consejo de Entidades de la Producción de Santa Fe, a través de una nota elevada a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General de la Legislatura santafesina y al Poder Ejecutivo provincial.

En la nota alertaron que la medida ya tiene más de tres años y medio de vigencia, “lo que a todas luces resulta un plazo excesivo para generar debates y consensos necesarios para su aprobación, según un comunicado distribuido por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Destacaron que en el tiempo transcurrido “no ha sido neutro para nuestras empresas, a partir de mantener altos costos por excesiva litigiosidad”.

Enfatizaron que la sanción de la Ley 27.348, “viene a poner el foco en uno de los temas que provoca mayor distorsión en todo el régimen reparatorio de los infortunios laborales”.

Cuál es la alta, y muchas veces, fraudulenta litigiosidad, sumado a la creación de los cuerpos médicos periciales y la adecuada utilización de los baremos”, subrayaron.

Luego recordaron que Santa Fe, junto a Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza concentran 93% de la litigiosidad del país y el 77% de la siniestralidad”.

Télam

Tags: empresarios infortunios laborales Ley 27.348 litigiosidad riesgos del trabajo Santa Fe siniestralidad



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman