Empresas de Santa Fe y Bs.As anunciaron inversiones por más de $2.500 millones

Por Impulso

Los desembolsos de las compañías implicarán la creación de más de 450 puestos de trabajo.

Empresas de las provincias Santa Fe y Buenos Aires anunciaron a los gobiernos nacional y provinciales que realizarán inversiones estratégicas por más de 2.500 millones de pesos y crearán más de 450 puestos de trabajo.

Se trata de las empresas Frío Raf, de la ciudad santafesina de Rafaela; y de Arneg Argentina, Conextube y Compañía Central Pampeana, todas ubicadas en la provincia de Buenos Aires, que anunciaron inversiones por $2.561 millones.

Los proyectos en conjunto generarán más de 450 nuevos puestos de trabajo directos y que les permitirán aumentar sus capacidades exportadoras.

El caso de Frío Raf es una empresa líder en el país en la fabricación de equipos de frío y refrigeración industrial que proyecta incrementar su producción, aumentar la exportación de sistemas frigoríficos y promover una nueva línea de plantas frigoríficas integradas compactas.

A su vez, la inversión que realizará le permitirá fabricar aros de ventiladores, que hasta el momento debían traer importadas, y también incorporarán al proceso ahorros energéticos y reducción de residuos y emisiones.

Por su parte, Arneg Argentina está construyendo e instalando en Buenos Aires su nueva planta industrial destinada a la fabricación de paneles y semipaneles aislantes para techos de naves industriales, viviendas y obras civiles.

Además de incorporar personal de manera directa, la inversión permitirá generar puestos de trabajo indirectos, y evalúan sustituir productos importados de cerramiento y materiales de aislación térmica.

En tanto, Conextube, una empresa de fabricación y comercialización de materiales eléctricos para instalaciones seguras proyecta sustituir importaciones, aumentar sus exportaciones y ampliar su nómina de personal.

Su proyecto de inversión estará destinado a incrementar la productividad a través de la implementación de tecnologías asociadas a Industria 4.0 (automatización y robótica) y, por otro lado, ampliará su capacidad y superficie productiva en un 84%.

Por último, Compañía Central Pampeana se encuentra entre los principales exportadores de carne a China y destinará su inversión en la readecuación del ex-Frigorífico Yuquerí de Entre Ríos, a la incorporación de maquinarias y equipamiento.

Con la apertura de la planta, prevé incorporar personal y duplicar las ventas al exterior de carne congelada.

Télam

Tags: buenos aires empresas inversiones Santa Fe



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman