Empresas ratifican su continuidad en la Argentina

Por Impulso

Ante distintas versiones, Coca Cola, Walmart, Carrefour y otras firmas desmintieron un éxodo. Algunas compañías anunciaron inversiones.

Un grupo de empresas de primera línea ratificó su permanencia en la Argentina, incluso con anuncios de inversiones, y rechazó así las versiones de posibles salidas del país.

La firma Coca Cola se sumó en las últimas horas a las desmentidas realizadas por las cadenas de supermercados Walmart y Carrefour, y la firma Alsea, franquiciante en Argentina de las marcas Burger King y Starbucks, entre otras compañías.

Coca-Cola desmiente categóricamente que esté contemplando un traslado de sus operaciones en Argentina. La compañía y sus embotelladores seguirán operando en el país con el mismo compromiso con que vienen haciéndolo desde hace 78 años“, indicó la empresa sobre versiones periodísticas sobre el traslado de las operaciones a Brasil.

Incluso anunció inversiones por $770 millones para a la reactivación económica de 25.000 pequeños comercios de todo el país.

Del mismo modo, el gerente de Relaciones Institucionales de Walmart, Juan Pablo Quiroga, indicó a Télam, que en la empresa se encuentran “sorprendidos con las versiones y cobertura de los últimos días“.

Por su parte, el presidente de Carrefour Argentina, Stéphane Maquaire, ratificó el “compromiso con Argentina” de la cadena de hipermercados que acaba de cumplir 38 años en el país.

También desde Alsea afirmaron que “hoy más que nunca estamos comprometidos con Argentina, aportando valor y generando empleo, con más de 250 locales distribuidos a lo largo de 10 provincias, más de 7.000 empleados directos y miles indirectos“.

Hasta el momento, las empresas que anunciaron la búsqueda de un inversor local así como la posibilidad de dejar el país, fueron Falabella y Sodimac, además de firmas aerocomerciales que dejaron de lado la ruta con Ezeiza en medio de la pandemia de coronavirus, entre otras.

INVERSIONES

En lo que respecta a las nuevas inversiones, en las últimas semanas Visuar, que fabrica electrodomésticos de Samsung en Cañuelas, anunció su plan para el período 2020-21, con desembolsos por U$S 4 millones.

Volkswagen inició la fabricación de una nueva caja de cambios de seis velocidades, con una inversión de U$S 150 millones, para la cual incorporó un tercer turno de producción en Córdoba, para exportar el 100% de la producción.

También Unilever anunció un plan por US$ 1,5 millón para producir una nueva línea de sanitizantes y jabones; y la japonesa Nissan informó que invertirá U$S 130 millones en el período 2020-21 para una nueva línea de producción.

Otra automotriz, PSA, lanzó el nuevo Peugeot 208, con una inversión de US$ 320 millones, y el Grupo SIMPA puso en marcha la fabricación de tres modelos de las motos Royal Enfield, por US$ 9,2 millones.

Por su lado, Quilmes presentó un plan por US$ 66 millones para producción local de marcas internacionales de cerveza, y Newsan inauguró su línea de fabricación de lavarropas LG, donde destinó US$ 10 millones.

Laboratorios Richmond afirmó que invertirá US$ 43 millones en los próximos dos años, para producir y desarrollar nuevos productos, y la empresa biotecnológica Biogenesis Bagó, luego de un desembolso de US$ 7 millones, exportó por primera vez productos a Medio Oriente.

En el rubro textil, la brasileña Santana Textil anunció un proyecto de inversiones para su planta en Chaco, por US$ 12 millones para adquirir maquinaria e incorporar de personal, su compatriota Santista empezará a producir en Tucumán una tela para desactivar el coronavirus, por US$ 5 millones, y la nacional TN&Platex empleó US$ 30 millones para la compra de maquinaria.

Otras multinacionales, la mexicana Rotoplas desembolsó US$ 5 millones para producir termotanques y calefones en Pilar, y la brasileña Vtex dedicada a servicios ligados al comercio electrónico, anunció que destinará US$ 20 millones para transformar a la Argentina en centro de operaciones para la expansión regional.

Por su parte, SPI Astilleros pondrá US$ 3,3 millones para la construcción de una draga de succión, y en San Juan.

En Santa Fe, la Asociación de Cooperativas Argentinas inauguró una terminal portuaria, que costó US$ 143 millones, de muy alto impacto para el desarrollo agroindustrial, en tanto que el frigorífico Sodecar, con sede en Rafaela, avanza con un plan por US$ 1,6 millón para la construcción de un nuevo depósito, y la metalmecánica Arneg desembolsará US$ 15 millones para producir paneles isotérmicos y aislantes.

Télam

Tags: aca carrefour coca cola Falabella psa quilmes Santa Fe sodimac Volkswagen walmart



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman