Empresas santafesinas vacunarán a sus empleados en los lugares de trabajo

Por Impulso

El Ministerio de Salud de Santa Fe puso en marcha un operativo de vacunación contra el coronavirus para la aplicación de dosis en sus sitios de labor en empresas con más de 1,000 trabajadores.

La primera experiencia se desarrolló este viernes en la planta de Villa Gobernador Gálvez de la empresa productora de fiambres, chacinados y embutidos Paladini, con la presencia de la ministra de Salud, Sonia Martorano.

“Nuestra visita a la empresa tiene que ver con la responsabilidad social empresaria, en esto tiene que ver con el cuidado de los empleados y sus familias”, dijo Martorano.

“Hoy comenzamos con la vacunación contra el coronavirus para todos los trabajadores con dosis de refuerzo; y si tenemos algún empleado que no inició el esquema o le falta la segunda dosis también la colocaremos”, explicó.

“Esto es muy importante y tiene que ver con una indicación muy clara del gobernador Perotti, que es acercar las vacunas a la gente”, sostuvo.

En esa línea, señaló que “muchas veces los trabajadores tienen dificultades para llegar a los turnos de los vacunatorios y por eso llegamos con las vacunas a las empresas y sus lugares de trabajo para aumentar el ritmo de vacunación”.

“Agradecemos a las empresas que con tanta generosidad nos abrieron las puertas y nos facilitaron los vacunadores y los equipos médicos para apoyar la descentralización y aumentar así los puntos de vacunación”, remarcó.

En ese sentido, dijo que el objetivo es “profundizar las dosis de refuerzo y llegar al invierno con la mayor cantidad posible de personas vacunadas”.

“Estamos muy bien con un 84% de nuestra población general con el esquema completo y 37% ya tiene el refuerzo y por eso seguimos trabajando fuertemente”, finalizó.

Fuente: Télam

Tags: empleados empresas Salud Santa Fe trabajadores vacunación



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman