En 2011 se reactivaría el * proyecto inmobiliario * en la ex * Yerbatera Martin *

Por Impulso

Desde la firma titular del terreno confirmaron que están realizando los últimos estudios para avanzar con uno de los dos emprendimientos previstos para ese predio en Rosario

El emprendimiento inmobiliario proyectado para el predio de la ex Yerbatera Martin en Rosario finalmente se pondría en marcha durante 2011. Fuentes consultadas por IMPULSO confirmaron que se están terminando los últimos estudios para iniciar las obras en el terreno ubicado sobre Avenida Libertad.

El terreno en cuestión fue adquirido a principios de esta década por la firma CotoCICSA, propiedad del empresario Alfredo Coto. La idea original era instalar un mega supermercado de su cadena.

En 2006, el Concejo Deliberante aprobó una modificación al Código Urbano que terminó dando por tierra con el proyecto. La misma incluyó un apartado especial referido al predio, en el que se permite la construcción de hasta 5 torres de 66 metros de altura y 22 pisos. En cuanto a los usos habilitados, la norma habilita desde un hotel de al menos 3 estrellas hasta locales destinados a actividades comerciales.

Al año siguiente, el lote pasó a manos de Cohen Sociedad de Bolsa. Desde el grupo financiero confirmaron que se avanzará en el emprendimiento conforme a los requisitos de la Municipalidad, mediante un fideicomiso en el cual COTO CICSA aparece como fiduciante.

El diseño original del arquitecto Mario Roberto Álvarez contemplaba la construcción de 2 torres, aunque no estaban dentro de los parámetros que se especificaban en la ordenanza. Actualmente el terreno posee una superficie de casi 6.700 metros cuadrados en los que ya está hecha la excavación y casi todos los muros de contención correspondientes para la parte subterránea, donde en un principio iban a funcionar cocheras y amenities.

Actualmente existen otros dos lotes en la manzana que delimitan las calles Ayacucho, Mendoza, Colón y Avenida Libertad. En la esquina de estas últimas se ubica hace más de una década Torres de la Libertad, el único edificio que ocupa hasta ahora el terreno. El otro espacio registrado en la Dirección General de Topografía y Catastro de la Municipalidad es adyacente a este. Allí se iba a levantar Parque Río, un volumen de 22 plantas en el que se empezó a trabajar, aunque su ejecución se encuentra paralizada a la espera de nuevos inversores.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman