En 2019 se superó la marca histórica de donantes y trasplantes en Argentina

Por Impulso

De esta manera 1.945 pacientes en lista de espera accedieron a una intervención, mejorando su calidad de vida. El HECA de Rosario uno de los hospitales protagonistas.

La marca histórica de donantes y trasplantes de órganos en Argentina fue superada en 2019, con un total de 883 procesos de donación, que permitieron que 1.945 pacientes en lista de espera accedan a la intervención, y de esta forma el país alcanzó una tasa de 19,6 donantes por millón de habitantes, la más alta de su historia, informó hoy el Incucai.

El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) especificó, en un informe al que accedió Télam, que el total de procesos de donación de órganos “creció un 26% con respecto al año anterior, pasando de 701 en 2018 a 883 en 2019”.

La tasa de 19,6 donantes por millón de habitantes alcanzada por Argentina “se acerca por primera vez a la del promedio anual de donantes de los países de la Unión Europea, que se ubica en 22.2 por millón de habitantes”, añadió el organismo.

NÚMEROS DEL CRECIMIENTO

La estadística oficial de 2019 determinó que de los 1.945 trasplantes de órganos realizados, 1.227 fueron renales, 459 hepáticos, 118 cardíacos, 69 renopancreáticos y 36 pulmonares.

También hubo 19 hepatorenales, 5 cardiorrenales, 5 pancreáticos, 3 intestinales, 3 hepatointestinales y 1 cardiopulomar.

Asimismo, se concretaron 1.709 trasplantes de córneas.

También el Incucai informó que en el año que terminó fueron 13 las provincias que superaron la media nacional de donantes.

Entre ellas Santa Fe junto a Formosa, Tucumán, Entre Ríos, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Tierra del Fuego, Neuquén, Santiago del Estero, Córdoba, Misiones, Mendoza, San Luis y La Rioja.

Los donantes fueron generados por la intervención de los profesionales y técnicos de 260 hospitales de todo el país.

EL HECA PROTAGONISTA

El resumen destacó que el 76% de los procesos con donación de órganos se concretaron en establecimientos sanitarios de dependencia pública.

Los establecimientos hospitalarios con más operaciones de donación de órganos en 2019 fueron el Hospital Ángel Cruz Padilla de Tucumán, el de Emergencias Clemente Álvarez de Rosario, Santa Fe, el Central de Mendoza, el Ramón Carrillo de Santiago del Estero y el San Martín de Entre Ríos.

El trasplante “es posible gracias a la sociedad representada en el acto de donar, a la intervención de los profesionales y trabajadores de la salud de todo el país y al trabajo de los organismos provinciales de procuración”, destacó el Incucai.

Fuente Télam 

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman