En abril comenzarán a funcionar las * cámaras de seguridad en Rosario *

Por Impulso

El coordinador de Gabinete de la Municipalidad, José León Garibay, confirmó que en febrero se firmará el contrato y se iniciarán los trabajos para instalar equipos de videovigilancia en la ciudad

En abril, Rosario ya tendrá en funcionamiento el Sistema Integral de Videovigilancia Urbana. En una primera etapa, el mismo contará con 20 cámaras de seguridad para tomar imágenes en distintos espacios públicos de la ciudad y luego se agregarán otros 12 equipos.

En diálogo con IMPULSO, el coordinador de Gabinete de la Municipalidad, José León Garibay, indicó cuáles son los siguientes pasos a seguir luego de la apertura de sobres para la licitación en diciembre pasado: “Actualmente estamos evaluando las ofertas con el fin de adjudicar el contrato y empezar la instalación de las cámaras en febrero para así poder cumplir con los plazos anunciados y tener el sistema en marcha en abril”.

El funcionario también se refirió a los trabajos de acondicionamiento que se realizarán en el edificio de la Guardia Urbana Municipal, ubicado sobre calle Ricchieri entre Zeballos y Montevideo. Garibay explicó que también se llamó a licitación para las obras con un presupuesto de $ 260.000, aunque en este caso sólo hay una oferta para ejecutar la remodelación en la planta alta del inmueble. En este caso, el plazo previsto para completar la instalación es de 2 meses.

Tal como anticipó IMPULSO en noviembre, los primeros lugares que contarán con el sistema de videovigilancia serán los espacios públicos más importantes del centro de Rosario: la estación de ómnibus Mariano Moreno, el parque Independencia, peatonales Córdoba y San Martín, cinco grandes plazas y tres centros municipales de distrito.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Información General

Las 32 localidades del Dpto. San Cristóbal recibieron insumos y equipamiento para la prevención del DENGUE

Este martes, en la ciudad de Ceres, durante un acto encabezado por la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia; el senador Felipe Michlig; la ministra de Salud, Silvia Ciancio y la intendenta de Ceres, Alejandra Dupouy, se entregaron insumos y equipamiento en el marco del Programa Objetivo Dengue que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

  • Información General

Reactivación del barrio Orígenes en Soldini

En un hecho muy esperado, el barrio Orígenes, ubicado en Soldini, se convierte en el primer proyecto urbanístico en reactivarse tras las medidas preventivas adoptadas por el Ministerio de Medio Ambiente. Este logro marca un avance importante para la industria de la construcción, impulsando la inversión y creando nuevas oportunidades laborales en el Gran Rosario.

Noticias
que suman