En alza: en julio aumentó el costo de la Canasta Básica Alimentaria en Rosario

Por Impulso

Durante los primeros meses de 2020 el índice registró incrementos, aunque el que tuvo lugar en el séptimo mes fue el segundo más alto del año.

En el séptimo mes de 2020 la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó un 5,2 por ciento en Rosario. De esta manera, en julio continuó la tendencia alcista registrada en los meses de enero, febrero, marzo (6,7 por ciento mensual), abril, mayo y junio.

Las cifras relevadas, que corresponden al informe que mes a mes realiza la Usina de Datos de la Universidad Nacional de Rosario, dan cuenta de que el costo de la canasta –que solo contempla gastos alimentarios básicos- en julio llegó a 5.611 pesos.

En efecto, una familia compuesta por dos adultos y dos adolescentes necesitó 21.378 pesos para costear el costo de la CBA. Además, un grupo familiar integrado por un adulto y tres niños requirió de al menos 16.552 pesos para garantizar la alimentación en el hogar, mientras que el precio de la canasta para una familia de dos adultos y un niño alcanzó los 11.727 pesos.

MERMÓ EL PODER ADQUISITIVO

A la par del aumento del costo de la CBA tuvo lugar la disminución del poder de compra de los rosarinos. Los beneficiarios de la Jubilación Mínima (16.864 pesos) o del Salario Mínimo, Vital y Móvil (16.875) tuvieron dinero suficiente como para comprar 3 CBA en julio.

Un poco menos de poder adquisitivo tuvieron quienes cobran la Pensión Universal para Adultos Mayores (13.491), que equivalió a 2,4 CBA. Y aún menos poder de compra tuvieron los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (2.634 pesos), que en el séptimo mes del año solo pudieron costear el 0,5 del valor de la CBA.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman