En busca de cambios, Javkin presentó el Nuevo Código de Convivencia

Por Impulso

El intendente de Rosario oficializó el ingreso de la propuesta a la mesa de entradas del Concejo Municipal. ¿Cuáles son los alcances de la ordenanza que busca reemplazar al Código Faltas?

Este lunes 29 de marzo, el intendente de Rosario Pablo Javkin presentó formalmente el Nuevo Código de Convivencia, proyecto de 327 artículos que ingresó en la mesa de entradas del Concejo Municipal para que sea debatido por todas las fuerzas políticas que integran el cuerpo.

Lo acompañaron la presidenta del Concejo Municipal María Eugenia Schmuck; el vicepresidente primero Roy López Molina; la vicepresidenta segunda Marina Magnani; y los concejales Fabrizio Fiatti, de Creo; Lisandro Zeno, del Partido Demócrata Progresista; y Susana Rueda, de Rosario Progresista. Además, por parte del Departamento Ejecutivo estuvieron presentes el secretario de Gobierno Gustavo Zignano, y la subsecretaria de Legal y Técnica, Juliana Conti.

Si bien Javkin aclaró que la actual norma que reemplazará al Código de Faltas no implicará “un sistema de multas ciudadanas ya que se pretenden evitar situaciones que generen conflictos entre vecinos, explicó que se incluirán la presentación de fotos y documentación que reflejen una falta para su posterior juzgamiento.

El intendente informó que el proyecto “reúne y recopila toda la legislación de faltas, procedimientos y sanciones del municipio con el objetivo de mejorar la convivencia y el respecto, en tanto hizo mención a la iniciativa ya ingresada en el cuerpo y que es propuesta de López Molina.

Estamos presentando un trabajo que empezó en 2014 y se analizó en una comisión y con este nuevo código nos comprometimos en el inicio de sesiones”, remarcó en la conferencia de prensa que se llevó a cabo en el Salón Puerto Argentina.

Además, aclaró que “el código permitirá la simplificación de los procedimientos a través de la digitalización y medios digitales como prueba, además de incluirse la oralidad y mecanismos de participación ciudadana”.

JUICIO POR JURADO Y FOTOS PROBATORIAS

Entre las argumentaciones, planteó que el proyecto abarcará “nuevos derechos vinculados al medio ambiente, género y multiculturalidad”, con la idea de acompañar los cambios que se van produciendo en nuestra sociedad. Agregó que, además, se plantea incluir la protección de ciudadanos cuyos trabajos son esenciales como el personal de salud y los docentes.

Otras de las incorporaciones del nuevo código es el juicio por jurado, la responsabilidad de los padres por menores y la recuperación del daño.

Sobre las pruebas digitales o fotos ante faltas recurrentes, insistió en que podrán ser tenidas en cuenta por el fiscal, aunque se evitará fomentar el conflicto entre los vecinos y la violencia.

PANDEMIA

Hacia el final y ante las consultas de los periodistas por el avance de casos por el covid-19, el intendente confirmo que el municipio evaluará las medidas a tomar en cuanto al aislamiento e instó a la ciudadanía a no relajar los cuidados, entre ellos la ventilación de ambientes y favorecer las actividades al aire libre, a pesar de acercarse el período invernal.

Tags: concejo municipal fotos juicio por jurado nuevo codigo de convicencia Pablo Javkin pruebas Roy Lopez Molina



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman