En campaña Macri anunció subsidios para las víctimas de la guerrila en Argentina

Por Impulso

La violencia de los 70 fue "un capítulo oscuro" al que no debemos volver, dijo el presidente.

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, encabezó un homenaje a los militares asesinados durante el ataque de la guerrilla contra un cuartel del Ejército en Formosa, ocurrido el 5 de octubre de 1975, en el que anunció la entrega de un subsidio a familiares de las víctimas.

En campaña, el primer mandatario dijo que “hemos decidido otorgar un subsidio extraordinario a los familiares de los fallecidos en defensa del Regimiento de Infantería de Monte número 29”.

Macri sostuvo que esta decisión se tomó “en función del paso del tiempo y la no respuesta del Congreso, después de muchos años de esfuerzo que empezaron con el ex diputado nacional por Formosa, Ricardo Buryaile, para darles un beneficio indemnizatorio a las familias”.

La acción guerrillera, que ocurrió bajo la presidencia de María Estela Martínez de Perón, provocó la muerte 10 soldados conscriptos, un sargento y un subteniente del Ejército, junto a un agente de la policía formoseña.

Macri anticipó que la próxima semana firmará el decreto para instruir al Ministerio de Defensa que avance con la entrega del beneficio indemnizatorio.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman