En el Concejo Municipal acordaron exigir a la provincia la limpieza del Canal Ibarlucea

Por Impulso

También se aprobaron proyectos vinculados a higiene urbana, instalación de contenedores, tendidos eléctricos y operativos integrales, entre otros.

En la reunión de Servicios Públicos Concedidos del lunes 25 de abril, edilas y ediles otorgaron proveído favorable, a un proyecto de Carlos Cardozo, de Unión Pro-Juntos por el Cambio, para – encomendar al Departamento Ejecutivo municipal a que exija al gobierno santafesino “la implementación de medidas necesarias para la limpieza del curso del canal Ibarlucea en la jurisdicción de Rosario, haciéndose notar que el mismo desagua en Arroyo Ludueña”.

También obtuvieron despacho proyectos vinculados a reparación de cañerías de agua potable, operativos integrales arreglos de postes de cableado, solicitudes de cumplimiento en la recolección de residuos, mejoras en los servicios de barrido y limpieza, inclusión en la construcción de cloacas, instalación de contenedores, entre otros expedientes que se encuentran en tratamiento en la comisión y que refieren a distintos barrios.

La reunión se realizó en el en anexo Alfredo Palacios y estuvo presidida por Verónica Irizar, del bloque Socialista, e integrada también por Carlos Cardozo, de Unión Pro-Juntos por el Cambio; Susana Rueda, de Rosario Progresista; y Pedro Salinas, de Ciudad Futura,

Además, se acordó como proveído favorable un operativo integral en el polígono de avenida Abanderado Grandoli, Lamadrid, Alice y Gutiérrez, la limpieza del Ludueña y el otro referido. En total, entre despachos y proveídos, se dio curso a

Entre los temas tratados, Irizar afirmó que se espera el nuevo estudio de costos de transporte en tanto Cardozo informó que “se estaría convocando a una reunión del ente (Ente de la Movilidad de Rosario) para esta semana en la que se estaría presentando el estudio actualizado a marzo”, y se comprometió a informar a sus pares una vez que se concrete.

Cardozo insistió con que «se debe mejorar la calidad del servicio de taxis más allá de la ecuación económica porque es muy malo”. Con respecto a futuros incrementos, Irizar sostuvo que “hay que repasar lo que ocurrió desde que empezó la pandemia hasta acá, y analizar cuáles fueron los incrementos entre 2020 y 2021”. La presidenta consideró que “se seguirá dialogando” sobre ese tema y la incorporación de nuevas licencias.

“Si la ecuación económica no cierra es difícil que se tenga éxito con la licitación, sumada la situación del sector automotriz para la entrega de unidades. Además, se han incrementado mucho el valor de las unidades, estamos en un proceso inflacionario profundizado”, afirmó irizar y recordó: «El Concejo es responsable de sostener el servicio».

Luego señaló que en la comisión se cuenta con un estudio de costos que presentó el sector, y se está a la espera del que definirá EMR para luego realizar las consultas pertinentes con todos los bloques.

Irizar informó sobre pedidos de audiencias, uno de la Cámara de Mujeres Taxistas, quienes solicitan “la actualización de las tarifas dado el innegable contexto inflacionario que hace que insumos, expuestos, etcétera, escapen a nuestro alcance”.

De igual forma, los integrantes de la Cámara de Remises solicitaron una reunión vinculada a las licencias.

Tags: Canal Ibarlucea Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman