“En el mediano plazo podemos duplicar las exportaciones de la Argentina”

Por Impulso

En su discurso en el Congreso, Fernández señaló que el objetivo es que crezcan los envíos al exterior sin mermas en el consumo interno.

El presidente Alberto Fernández abogó por un aumento de las exportaciones para “mejorar la vida de los argentinos, pero aclaró que ese crecimiento no debe lograrse a costa de un menor consumo interno.

En el mediano plazo podemos duplicar las exportaciones de la Argentina“, expresó Fernández en su mensaje a la Asamblea Legislativa, luego de señalar que para 2022 las ventas de bienes al exterior aumentarán entre el 5% y el 13% respecto del año pasado.

Sin embargo, puntualizó que el incremento no debe ser la consecuencia de la exportación de recursos que se dejan de consumir en el país por la aplicación de políticas recesivas: “Necesitamos aumentar las exportaciones por la vía de una mayor producción, no con menos consumo interno. Producir para exportar, no saldos exportables“, enfatizó.

Por el contrario, remarcó que se impulsará tanto las exportaciones como la producciónpara generar empleo, mejorar los ingresos, generar divisas y bajar la inflación“.

Asimismo, el Presidente destacó la importancia de la diversificación de la oferta exportable para “crecer para estabilizar“, y no a la inversa.

Sumando bienes y servicios, existe la posibilidad de que este mismo año nos acerquemos a los 100 mil millones de dólares de exportaciones“, pronosticó.

En ese marco, se refirió a las “Nueve Misiones Industrializadoras“, con ejes en la transición ecológica, la economía del conocimiento, la producción de alimentos, de la salud, la defensa, la digitalización, la electromovilidad y la duplicación de las exportaciones.

Sobre ese punto, resaltó que los 25 complejos productivos de bienes y servicios “en 2021 exportaron 84.000 millones de dólares, y que para 2030 aspiramos que exporten 170.000 millones de dólares“.

Tendremos así una tasa de crecimiento compatible con equilibrios en la balanza de pagos, de modo tal de eliminar las crisis cíclicas que sufre nuestro país“, indicó.

Télam

Tags: Alberto Fernandez Argentina asamblea legislativa exportaciones



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman