En IDEA, Fernández dijo que cambiar planes por empleos es combatir “a la pobreza”

Por Impulso

En el coloquio, el jefe de Estado aseguró que la vocación de su Gobierno es la "promoción empresaria y la creación del empleo".

El presidente Alberto Fernández sostuvo que es vocación de su Gobierno la “promoción empresaria y la creación del empleo“, y confirmó que “a través de un decreto marco” se establecerá un sistema que posibilitará a los beneficiarios de planes “ser empleados en la actividad privada sin perder ese derecho“.

Cambiar planes por empleo. Ese debe ser nuestro primer objetivo. De ese modo estaremos combatiendo frontalmente a la pobreza que hoy ha sumido a millones de familias argentinas“, dijo el mandatario ante los empresarios reunidos en el tradicional Coloquio de IDEA.

Agregó que “el primer gran problema que Argentina debe enfrentar con decisión es terminar con la desocupación creando empleo genuino” y asumió que medidas como la prohibición de despidos y la doble indemnización “no van a sostenerse en el tiempo“.

El primer gran problema (de Argentina) es terminar con la desocupación creando empleo genuino. La asistencia del Estado no puede ser el remedio para la falta de empleo. La asistencia es un paliativo para sobrellevar la pobreza“, señaló Fernández.

Télam

Tags: Alberto Fernandez empleo IDEA planes



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman