En la Semana del Comercio Electrónico destacaron su impulso en Pandemia

Por Impulso

La Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad) destacó el crecimiento de esta modalidad en la economía mundial.

El impacto de la pandemia en las transformaciones digitales y cómo el comercio electrónico y las tecnologías digitales asociadas pueden contribuir a la recuperación, serán los ejes centrales del encuentro que comenzó este lunes y se extenderá hasta el 29 de abril de manera virtual.

Las nuevas cifras de la Unctad muestran que el aumento significativo en la actividad de comercio electrónico por la pandemia de Covid-19 se mantuvo en 2021, con un aumento notable del valor de las ventas en línea, a pesar de la relajación de las restricciones en muchos países.

La proporción promedio de usuarios de Internet que realizaron compras en línea aumentó de 53% antes de la pandemia (2019) a 60% después del inicio de la pandemia (2020/21), en 66 países con estadísticas disponibles.

Asimismo, observó que la situación previa a la pandemia y el alcance del impulso experimentado por las compras en línea varían según los países: muchos países desarrollados ya tenían niveles relativamente altos de compras en línea (más del 50 % de los usuarios de Internet) antes de la pandemia, mientras que la mayoría de los países en desarrollo tenían una menor aceptación del comercio electrónico de consumo.

En este contexto, la Unctad señaló que “a medida que la economía global se vuelve cada vez más digital, se necesitan mejores reglas para proteger a las personas y al planeta y garantizar que todos puedan aprovechar el mundo de las oportunidades en línea”.

Señaló además que hay 2.900 millones de personas que aún no tienen conexión a internet en el mundo, y que una mayor dependencia de las herramientas digitales también plantea riesgos para el medio ambiente, ya que generan más emisiones de CO2 y desechos electrónicos.

Reducir la brecha digital y abordar los riesgos de la digitalización también son temas que se abordarán en la Semana del comercio electrónico, se informó.

Fuente: Télam

Tags: comercio electronico comercios compras consumo ecommerce economía empresas negocios pandemia ventas



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Deportes

Argentino de Rosario enfrentará a Newell’s en su primer amistoso de pretemporada

Argentino de Rosario será el primer rival de Newell’s Old Boys en un amistoso de preparación, programado para este sábado a las 9 de la mañana en el predio de Bella Vista. El encuentro, que se disputará a puertas cerradas, forma parte de los trabajos de pretemporada que realiza el equipo rojinegro bajo la conducción […]

  • Galerías de Fotos

Así será la ambulancia náutica del Sies que cuidará de los rosarinos en zona de islas

Se conocieron las primeras imágenes de la ambulancia náutica del Sies que recorrerá las aguas del río Paraná, en la zona costera de Rosario. Un proyecto del concejal Federico Lifschitz que busca brindar asistencia temprana a quienes hacen uso de las playas. Habrá dos postas sanitarias de atención rápida en el balneario La Florida y […]

Noticias
que suman