En los humedales: “Queremos concientizar a la gente que venga a las islas”

Por Impulso

TESTIMONIOS. Así se manifiestan especialistas que estudian el Delta del Paraná. Hay que pensarlo "de manera integral" ante los impactos humanos y ambientales. Critican al "turismo depredador e invasivo".

El Delta del Paraná hay que pensarlo “de manera integral, porque acá recibimos todos los impactos humanos y ambientales río arriba”, dijo este domingo a Télam la especialista Sofía Astelarra, en el contexto de los reclamos sobre la necesidad de una Ley de Humedales.

Astelarra, becaria posdoctoral de Conicet, integrante del Grupo de Estudios Ambientales del Instituto Gino Germani y parte del Observatorio de Humedales del delta, sostuvo que “es necesaria la ley porque permitiría regular en términos interjurisdiccionales las actividades en todo el Delta del Paraná, donde el Delta del Tigre es el tramo final. Acá recibimos todos los efectos de los modos de uso de todo el delta, como por ejemplo los contaminantes sin tratar que vienen de Entre Ríos”

“Es necesario monitorear las problemáticas; hay que empezar a pensar el delta de una manera integral porque acá recibimos todos los impactos humanos y ambientales de río arriba”.

El regreso del turista, una situación clave

Astelarra manifestó la preocupación de los isleños por la vuelta del turismo en la zona tras el aislamiento social preventivo y obligatorio por el coronavirus.

“Buscamos visibilizar las problemáticas del territorio, principalmente en la navegación porque con la vuelta del turismo ‘depredador’, que es un tipo invasivo, poco respetuoso de la vida isleña y sobre todo de la navegabilidad, las embarcaciones de gran porte y motos de agua circulan por todos lados y a gran velocidad. Se degradan las costas y empieza a haber accidentes de tránsito, es un poco violento”, indicó.

“Queremos concientizar a la gente que venga a las islas”

Astelarra también se refirió a la marcha de agrupaciones ambientalistas y vecinos de Tigre, Escobar, San Fernando y Dique Luján que se realizó este sábado, en reclamo de una Ley de Humedales.

Los vecinos y organizaciones se convocaron en una caravana náutica en el arroyo Gambado y río Luján para visibilizar la “urgente necesidad” de una Ley de Humedales.

La caravana llegó a remo a la estación de tren de Tigre Centro y concentró en la fluvial, donde se manifestaron artísticamente y reclamaron por la sanción del proyecto.

Los manifestantes protestaron por “la pérdida de miles de hectáreas de monte por las quemas y por el agrocultivo con agroquímicos que contaminan los ríos, proliferando las cianobacterias, tóxicas para todos los seres vivientes del humedal, contaminando el agua para el consumo humano y de animales”, según manifestaron los organizadores.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: conicet delta del paraná humedales islas ley de humedales turismo depredador



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman