En medio de las críticas, Cabandié defiende la postura argentina ante el cambio climático

Por Impulso

La voluntad del país en la lucha contra este problemática es evidente, dijo el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Juan Cabandié, dijo este jueves que la voluntad de Argentina en la lucha contra el cambio climático “es evidente” y que si bien todos sufren las consecuencias de esa situación, “las responsabilidades son diferentes”; en medio de las críticas que arrecian sobre su cartera ministerial porque el gobierno nacional no incluyó en sesiones extraordinarias del Congreso el proyecto de Ley de Humedales que de esta manera perdió estado parlamentario.

Cabandié participó de forma virtual del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima (MEF, por sus siglas en inglés), que presidió el Enviado Especial para el Clima de los Estados Unidos, John Kerry, informó un comunicado de la cartera de Ambiente.

Durante su exposición, Cabandié se refirió a los esfuerzos y compromisos del país en la lucha contra el cambio climático, sobre lo que señaló que “la voluntad de Argentina es evidente”, y agregó que si bien “todos sufrimos las consecuencias del cambio climático, las responsabilidades son diferenciadas”.

Al respecto, el funcionario resaltó: “Atravesamos un proceso de endeudamiento y restricción externa que nos dificulta poder generar condiciones habilitantes para las inversiones necesarias en el marco de una transición hacia una economía baja en carbono”.

“Aún así nuestro foco como país está puesto en la implementación y cumplimiento de los compromisos, en mostrar avances concretos en la agenda climática”, añadió el funcionario nacional.

“En diversos foros hemos impulsado la necesidad de mecanismos de financiamientos innovadores que tengan en cuenta estas situaciones y diferencias: canje de deuda por acción climática, pagos por servicios ecosistémicos, incentivos para la inversión privada”, recordó el ministro de Ambiente.

Cabandié agradeció a Kerry por el encuentro y sostuvo: “Creemos que el diálogo sincero y fructífero es el mejor camino para que la acción no sea un eslogan o un mecanismo para evadir responsabilidades”.

“Tratemos que la acción no sea un eufemismo, sino que sea un hecho concreto, algo realizable y que la próxima COP 27 podamos encontrar la manera para llevar a cabo el financiamiento y para hacer realidad lo que expresamos verbalmente”, concluyó.

Fuente: Télam

Tags: ambiente Argentina cambio climatico juan cabandie ley de humedales medio ambiente Ministro



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman