En Newell’s aclaran como influyen los movimientos económicos del país en las finanzas del club

Por Impulso

Marcelo Bengoa, uno de los dirigentes que manejan los números en la Lepra aclara cómo enfrenta la institución la crisis en pandemia y los movimientos del dólar.

A medida que pasan los meses y la fuerza de la pandemia no afloja, la economía de los equipos empieza a deteriorarse.

Marcelo Bengoa, miembro de la tesorería de Newell’s, da un panorama de cómo el club vive este momento complejo: “Cada vez se hace más difícil aunque tenemos un altísimo nivel de acompañamiento del socio y un buen número de ellos es con débito automático que ayuda muchísimo, obviamente cada vez se siente más porque los abonos a plateas se venden en mayo o junio y ese ingreso no estuvo, también se demoró el mercado de pases que estaría cerrado en todo el mundo y no solamente está abierto sino que además no tiene mucho movimiento por la crisis general”.

El fútbol es un deporte muy “dolarizado”, las idas y vueltas de la moneda extranjera influyen en la tesorería: “Pensar que vamos a tener inversión externa con la inseguridad jurídica que brindamos todo el tiempo es complicado, la situación del país no ayuda, lo vivimos día a día y cada vez es más complicado, para los sponsors internacionales y para las empresas locales que no están pagando. El fútbol se piensa en dólares y no en pesos pero los ingresos son en nuestra moneda”.

Bengoa marcó un aspecto positivo en “Juego de Pasiones” por LT8: “La ventaja es que la venta de jugadores es en moneda extranjera pero hay que cambiarlo al dólar oficial, hay que adaptarse, estamos todo los días acomodando las cosas para seguir dentro de un marco de normalidad, por ejemplo la vuelta a los entrenamientos masivos generará gastos y no tendrá un ingreso aparejado porque la televisión está pagando igual”.

“Las acciones de marketing acompañan, pero a veces no tienen el impacto porque si la gente que apoya un montón tampoco tiene recursos para comprarse las seis camisetas que salen y con suerte se pueden comprar una, antes tal vez podían” detallando sobre como influye la crisis en los clubes.

A pesar que no habrá público en el regreso del fútbol los costos operativos no bajan en cantidad. “Un operativo sin público también es importante, no hay que pensar que es bajo, porque hay que controlar los ingresos, a las delegaciones, tiene un impacto de costo, ojalá haya una muestra política del gobierno provincial para acompañar en estos casos, los clubes van a agradecer”.

Para cerrar dejó una reflexión a cerca de una de las “novelas” del receso, la salida de Cristian Lema. “Tuvo su contrato hasta el 30 de junio y la intención de todos es que continúe en el club, no era fácil lo sabíamos de entrada porque es de un club europeo, a veces el esfuerzo no alcanza y al fútbol se juega por dinero, no por amor, hay que ser respetuoso de un profesional que dejó todo”.

Imágenes: Gentileza NOB

Tags: AFA Argentina dolares economía futbol Marcelo Bengoa Newells NOB tesorería



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman