Llega una novedosa maratón solidaria a escala latinoamericana

Por Impulso

Será en noviembre y en forma virtual. Quienes participen deberán asistir a espacios verdes de cercanía.

La décima edición de una tradicional maratón solidaria que en Argentina se disputa en la ciudad de Córdoba se realizará este año por primera vez de forma virtual y en un evento único para toda Latinoamérica, con varias decenas de miles de personas corriendo al mismo tiempo y compitiendo por el mejor tiempo en diferentes espacios verdes de cercanía.

Lo recaudado en esta maratón, que se realizará el próximo 8 de noviembre en toda la región, estará destinado a 14 organizaciones solidarias y sin fines de lucro.

Luego de una década organizando la maratón solidaria más grande de Córdoba (acordonaRSE) y adaptándose al nuevo contexto mundial, la propuesta de la consultora Apex América este año es ser parte de un desafío virtual único para toda Latinoamérica, con dos instancias de participación: competencia o participación de honor.

¿Cómo correr?

El día de la carrera, y dependiendo de las recomendaciones de salud de cada país, cada participante puede salir a correr o caminar en cualquier lugar, siempre respetando la distancia social y con las medidas de precaución adecuadas según el lugar de donde estén. En ambas modalidades se pueden correr 2 ó 10 kilómetros.

Los resultados finales estarán disponibles entre las 48 y las 72 horas después del evento y se publicarán en la web oficial.

Entre los beneficiarios de esta maratón virtual solidaria se encuentran: Tribu Creativa (Resistencia) y Merendero Mercedes (Rosario) que ofrecen asistencia alimentaria a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad; Fundación Crescendo (Chile), que trabaja para la inclusión socio-laboral de jóvenes y adultos con discapacidad intelectual; Casa Madre de Tuparenda (Paraguay), que capacita a jóvenes en oficios; Fundación Cepytin (Colombia), que promueve los derechos de las personas con discapacidad; Asociación Pro Obras Salesianas “Esc.Maria Mazzarello” (Honduras), que ofrece apadrinamiento de niñas huérfanas; y Cufas (Brasil), que ofrece espacios de expresión para jóvenes de las favelas.

La inscripción se realiza en el siguiente sitio web

En el sitio se encuentra disponible toda la información para participar mediante la App Virace (disponible para Android y iOs).



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman