En pleno centro: cinematográfica persecución policial entre la policía y dos ladrones

Por Impulso

Según testigos que contaron la situación por las redes, la moto en la cual se fugaban de la policía habría impactado con un auto en esa esquina.

Una cinematográfica escena se dio este jueves en el macrocentro rosarino, cuando la policía inició una persecución a dos ladrones en moto que le habían a una joven. El hecho fue relatado casi en tiempo real por usuarios de Twitter, que reportaban movimientos en San Juan y Moreno, luego en la zona de 3 de Febrero y España. De acuerdo a lo que se fue publicando, los delincuentes se iban metiendo en contramano y escapando entre los automovilistas.

De acuerdo al parte policial, el robo e intento de fuga había comenzado en la zona de Rioja y España. Y finalmente, los ladrones terminaron chocando y fueron detenidos en 9 de Julio y Balcarce.

Según testigos que contaron la situación por las redes, la moto en la cual se fugaban de la policía habría impactado con un auto en esa esquina.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman