En qué consiste el nuevo producto cripto que será regulado por la CNV

Por Impulso

La Comisión Nacional de Valores se mete de lleno en el mercado cripto en busca de brindar una herramienta confiable y segura para los inversores en el ámbito nacional.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) regulará por primera vez un producto cripto en el mercado local. La iniciativa surgió desde bolsas y mercados a partir de considerar necesaria la posibilidad de ofrecer herramientas seguras para la captación de inversores de criptoactivos que aún no cuentan con instrumentos nominados a nivel local.

De esta manera, la propuesta busca ofrecer alternativas tanto al inversor, como a los agentes, que les permitan ampliar el campo de juego en los mercados nacionales. El primer paso para esto sería, con el aval de la CNV, aprobar una herramienta cripto para el inversor, para que luego se opere dentro de los mercados.

Actualmente, según la regulación vigente, se pueden implementar varios instrumentos sin necesidad de realizar modificaciones. Las distintas posibilidades a la hora de pensar alternativas van desde CEDEARs de ETF hasta fondos comunes de inversión.

El paso siguiente es que a corto plazo, la CNV de a conocer la forma en que iniciativas concretas, en términos de índices y productos pueden llegar a cotizar, y especialmente pautas sobre cómo proceder al respecto.

Los inversores interesados en el mundo cripto, al día de hoy, cuentan con instrumentos como el Bitcoin, que ofrecen ciertos márgenes de ganancia, pero que también presentan un elevado nivel de riesgo.

Asimismo, las bolsas y mercados también trabajan en conjunto con la CNV en proyectos de formación para que el inversor no sea engañado. Esto se reforzó tras los casos de estafa asociados al mundo cripto, como el de Generación Zoe y el de Adhemar Inversiones.

Tags: cnv comisión nacional de valores Criptomonedas economía fintech



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Las 32 localidades del Dpto. San Cristóbal recibieron insumos y equipamiento para la prevención del DENGUE

Este martes, en la ciudad de Ceres, durante un acto encabezado por la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia; el senador Felipe Michlig; la ministra de Salud, Silvia Ciancio y la intendenta de Ceres, Alejandra Dupouy, se entregaron insumos y equipamiento en el marco del Programa Objetivo Dengue que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

  • Información General

Reactivación del barrio Orígenes en Soldini

En un hecho muy esperado, el barrio Orígenes, ubicado en Soldini, se convierte en el primer proyecto urbanístico en reactivarse tras las medidas preventivas adoptadas por el Ministerio de Medio Ambiente. Este logro marca un avance importante para la industria de la construcción, impulsando la inversión y creando nuevas oportunidades laborales en el Gran Rosario.

Noticias
que suman