¿En qué quedó la millonaria inversión del desarrollo de hidrógeno verde?

Por Impulso

Fue anunciada con bombos y platillos por el Gobierno nacional y funcionarios de la empresa. Ahora, el Gobierno de Río Negro y el Consejo Federal de Inversiones dieron un paso importante.

El Gobierno de Río Negro y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) acordaron mejorar las condiciones territoriales y de infraestructura necesarias para el desarrollo del proyecto de Hidrógeno Verde en esta provincia patagónica, se informó oficialmente.

Por un lado, “el Gobierno rionegrino realizará aportes de acuerdo con los recursos humanos y materiales que disponga, mientras que el CFI aportará recursos técnicos y financieros hasta un total de $25.000.000“, se aclaró.

En ese marco, la gobernadora Arabela Carreras rubricó el convenio para el desarrollo de la infraestructura junto con el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.

El acuerdo establece el avance de “un plan base para el desarrollo urbano y territorial del área de Punta Colorada, y un proyecto de análisis y diseño de una red de conectividad en telecomunicaciones para la zona Sur y Este de la provincia“.

Es por ello que estamos contratando a 18 urbanistas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de la provincia de Río Negro para planificar la intervención de inversión del hidrógeno verde en la provincia; sabemos que estas grandes inversiones afectan a las localidades y queremos que esto sea virtuoso“, apuntó Lamothe.

HIDRÓGENO VERDE Y MÁS

El acuerdo se enmarca en las políticas públicas implementadas por la provincia para promover el desarrollo de energías verdes como forma de mitigación de los efectos del cambio climático, especialmente en lo referido a la producción de hidrógeno verde.

Esta acción estimulará la creación de entornos innovadores para potenciar el futuro desarrollo de la provincia, proyectándola hacia el exterior de la mano de la generación energética alternativa y sustentable.

Al mismo tiempo que se irá motorizando la actividad productiva, turística y empresaria local, lo que redundará en generación de empleo y mejora de la calidad de vida de todos los habitantes.

Este estudio demuestra que Río Negro se va perfilando como una de las capitales globales de hidrógeno verde, con una visión a futuro, entendiendo hacia dónde va a el mundo y las transformaciones productivas globales y entendiendo qué papel tiene la provincia en ese contexto“, destacó Lamothe.

Télam

Tags: hidrogeno verde inversion millonaria rio negro



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman